Desde México hasta la Patagonia. Risen Energy plantea metas agresivas para ganar mercado durante este año en la región. Así lo aseguró Eduardo Ventura, gerente de ventas de la compañía para México, Centroamérica y Caribe.
“Vamos a llegar a todos los mercados con nuestra red de partners en la región y que cubren el abanico de nuestra línea de productos desde residencial hasta generación a gran escala”, aseguró Eduardo Ventura.
Ahora bien, su estrategia contempla un foco importante en licitaciones que se reactivarán: hacia el norte, en mercados como Cuba, Guatemala y Puerto Rico; y, hacia el sur, en países como Colombia, Chile y Brasil.
“Ya estamos en conversaciones para cerrar el suministro de módulos a desarrolladores clave de la región”, adelantó el referente de Risen Energy.
Un detalle no menor es que, bajo una estrategia de “New Energy, New Material”, en el segundo semestre del año ya planean ingresar a estas latitudes su módulo de 650 W serie “Titan” tanto en mono perc y bifacial que garantizaría reducciones alrededor del 5% en el LCOE de parques solares, así como entre 8% y 10% en el BOS.

Eduardo Ventura
“Queremos estar siempre en el top of mind de los proveedores de Latinoamérica y el Caribe. Por eso nos hemos enfocado no sólo a aumentar la potencia, sino también a mejorar la eficiencia de nuestros módulos, sumado a un enfoque de atención centralizado en las relaciones a largo plazo con nuestros clientes”, consideró Ventura.
Ahora bien, su estrategia iría más allá. Según explicó el referente de Risen, la compañía está en ruta a estabilizar sus costos en materia prima gracias a un plan de integración vertical con inversiones importantes en otros eslabones de la cadena de suministro que garantizan mayor estabilidad de precios de los módulos.
“Vamos a estabilizar el precio del suministro de nuestro módulos con una producción de 200,000 toneladas métricas de silicio grado industrial, 150,000 toneladas métricas de polisilicio; que significarían 10 GW de celdas solares y 3 GW adicionales de producción de módulos al año”, aseguró Eduardo Ventura.
De allí es que sus productos ganan en atractivo no sólo para proyectos de gran escala que se presenten a licitaciones, sino que también otros actores del mercado eléctrico que quieren iniciar con negocios en segmentos de mediana y baja escala.
En tal sentido, Risen Energy ya se ha reunido y busca cerrar acuerdos comerciales con distribuidoras eléctricas locales que cuentan con departamentos de energías renovables y que planean ofrecer productos y servicios vinculados a generación distribuida o concesión de equipos para autoconsumo a clientes industriales o comerciales.
0 comentarios