29 de septiembre 2016

Entre Ríos habilitará a usuarios particulares la inyección de energía renovable a la red eléctrica

A las 19 horas del pasado viernes 16 de este mes, se desarrolló, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Concordia, una charla abierta y gratuita titulada: “Las energías renovables y el respeto al medio ambiente”. La misma fue organizada por el Museo Interactivo de Ciencias (MIC), la Comisión Administradora para […]

A las 19 horas del pasado viernes 16 de este mes, se desarrolló, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Concordia, una charla abierta y gratuita titulada: “Las energías renovables y el respeto al medio ambiente”.

La misma fue organizada por el Museo Interactivo de Ciencias (MIC), la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia y tuvo como eje central la disertación del Dr. Ing. José Luis Pazos Donato, especialista argentino asesor en temas energéticos quien actualmente vive en España y trabaja en Uruguay con el desarrollo de proyectos eólicos.

Luego de su charla, dirigida a los estudiantes, académicos y público general que compartían el auditorio, el secretario de Energía, Raúl Arroyo, y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luís Benedetto, tomaron el micrófono y dieron precisiones sobre el trabajo que viene desarrollando Entre Ríos en materia de energías limpias, además de destacar el éxito de la primera licitación del Programa RenovAr.

Lea también: «Entre Ríos analizará proyecto de ley que propone sistemas de captación de energía solar en edificaciones públicas»

En lo que respecta a la provincia, repasaron proyectos como el de la incorporación de sistemas de captación de energía solar en edificaciones públicas y el mapa solar y eólico desarrollado en marzo de este año, entre otros. Además anunciaron la inminente aplicación de un marco regulatorio que permita a usuarios particulares la inyección de energía renovable a la red eléctrica, recibiendo una bonificación en la tarifa eléctrica.

Según pudo saber energiaestrategica.com, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos actualmente está analizando junto al gobernador un proyecto de Generación Distribuida, redactado por la Secretaría de Energía provincial.

Uno de los aspectos que se está determinando tiene que ver con el régimen de tarifas promocionales. Por experiencias como las de Salta y Santa Fe, los funcionarios entienden que será necesario dar incentivos a los usuarios para que el sistema funcione en la práctica.

Lea también: «Los mapas eólico y solar de Entre Ríos con gráficos, datos y proyecciones»

De establecerse parámetros, el texto sería aprobado por decreto y luego presentado en la legislatura para su ratificación. En ese caso, Entre Ríos se transformaría en la quinta provincia en contar con un marco regulatorio que permita a usuarios el volcado de energía limpia a la red, después de Mendoza, Salta, Santa Fe y Misiones.

En diálogo con este medio, Graciela Minhondo, coordinadora del Museo Interactivo de Ciencias, valoró la participación de los funcionarios durante la jornada y, sobre todo, la presencia de Pazos Donato, quien dio precisiones sobre las energías renovables en general, luego realizó un raconto del progreso de la energía eólica en la República Orinetal del Uruguay (una de las plazas que mejor aprovecha su recurso de vientos a nivel mundial) y el trabajo que viene llevando a cabo en el vecino país.

La charla fue sumamente enriquecedora para todos los presentes”, consideró Minhondo.

2 Comentarios

  1. Francisco Noguera Rojas

    Para cuando en San Juan?

    Responder
  2. ernesto spadiliero

    Buen día
    Cómo hago para que la provincia me financie la instalación de paneles fotovoltaicos. Ya que es mi deseo ingresar a la utilización de ejergías renovables. Gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019