24 de noviembre 2016

Resultados de la Ronda 1.5: las ofertas mejor posicionadas para obtener contrato

Por Gastón Fenés gaston.fenes@energiaestrategica.com Es momento de hacer cuentas. Hasta pasadas las 22.00 horas de ayer, las empresas que están jugando en la Ronda 1.5 tenían a sus principales hombres de negocios afinando números para entender cómo será la adjudicación de los contratos, prevista para mañana viernes. Hay entusiasmo y algo de incertidumbre, dado que […]


Por Gastón Fenés

gaston.fenes@energiaestrategica.com

Es momento de hacer cuentas. Hasta pasadas las 22.00 horas de ayer, las empresas que están jugando en la Ronda 1.5 tenían a sus principales hombres de negocios afinando números para entender cómo será la adjudicación de los contratos, prevista para mañana viernes.

Hay entusiasmo y algo de incertidumbre, dado que recién se conocieron los precios ofertados (PO) y ante una diferencia de menos del 3 por ciento ganaría el proyecto que haya declarado que utilizará mayor porcentaje de componentes, insumos y partes elaborados en el país. Por eso, para los festejos habrá que esperar la información oficial.

En lo que respecta al precio final ajustado, además del componente nacional declarado influye el factor de pérdida y el plazo de las obras que permitirán inyectar energía limpia a la red, entre otros factores. Esto mejora o empeora la propuesta.

En materia de energía solar, según los cálculos y especulaciones de un oferente que prefirió no ser citado en la nota, el mapa quedaría tal como lo indica el siguiente cuadro.

solar-corregido-4

En lo que respecta a energía eólica, la primera especulación de otro player del mercado, ubicó los siguientes resultados:

eolica-1

eolica-2

Fernando Carbel, Presidente del Parque Eólico de Arauco, se mostró con gran “expectativa” por los resultados obtenidos, satisfecho con el escenario de competitividad que mostraron los oferentes.

En función de los números obtenidos, analiza que «el componente nacional declarado será decisivo porque los precios han sido muy parejos”.

¿Cuál es la potencia a adjudicar?

El pliego de condiciones establece un mínimo de 80 MW y un máximo de 150 MW por corredor. Por eso, dependerá del Ministerio de Energía y Minería aprovechar esta oportunidad histórica para sumar la mayor cantidad de potencia posible. Es lo que espera el mercado y la macroeconomía, en un contexto de crisis energética.

“Considerando los módulos de potencia de los proyectos, se limitó la potencia a adjudicar a entre 80 y 150 MW por cada región/tecnología. Es decir que habiendo adjudicado 80 MW en cualquier Región se puede dar como satisfecho el objetivo de esa Región. No se adjudicarán más de 150 MW para una Región y Tecnología”, explicaron desde el Ministerio de Energía y Minería.

cupos-por-region

 

7 Comentarios

  1. Rolo

    Perdon la ignorancia…
    ¿Alguien me puede explicar porque Arauco le ganaría al Sosneado siendo que este ultimo pasó menor POA?

    Gracias!

    Responder
    • hugo fernandez

      Nadie tiene mas experiencia en eolica que arauco por eso gana

      Responder
      • Rolo

        Si, pero siempre al filo gana Arauco.
        Igual bien…

        Responder
        • Alexis Martinez

          Estimados: en estas competencias hasta los decimales suman, con cada licitación sera mas peleada la definición, las condiciones está claras en los pliegos y hay que usar todos los recursos disponibles para ser competitivos. Y estar al filo significa mucho cuando se compite en serio!!!!
          Es el R 1.5 el componente nacional declarado fue muy importante por la proximidad de los PO como así también los el plazos de ejecución, fíjate como los beneficia esto a Central Puerto en Achira, con 496 días, se le resta del POA u$s 2,15 dólares y con Factor de perdida negativo 0,997 todavía lo pone mas bajo al POA- comparado con el 1,049 de Mza y el 1,042 de Arauco.
          Ahora si CPR resulta adjudicado firmara un contrato por u$s 59,38, que mas alto que el POA. Así estuvieron planteadas las reglas del juego.-

          Rolo Una pregunta al margen !! porque siempre tan interesado por lo que hace Arauco!!! Estaría bueno que te pongas en contacto con la ellos para conocer mas en detalle los planes futuros, ya que siempre con tus comentarios demuestran un gran interés por el avance de los proyectos.
          Fijate solo opinaste de Arauco, digo!! es solo un comentario al margen.
          Saludos y buena suerte con tus proyectos.

          Responder
  2. Rolo

    Me autorespondo,
    No vi el detalle de cuando la diferencia es menor al 3% cuenta tambien el CND.

    Responder
  3. Carlos vera

    Se puede adjudicar a Arauco por que la diferencia es menor al 3% y en ese caso se compara el componente nacional. Arauco tiene mayor componente nacional.

    Responder
  4. IGNACIO

    Quienes salieron adjudicados hoy??

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019