8 de enero 2019

República Dominicana convoca a inversores interesados en proyectos eólicos y solares

En los próximos días se recibirán nuevas peticiones de concesiones provisionales retomando lo anunciado el año pasado por las máximas autoridades nacionales en materia energética.


Nanda Singh

Por

nandas@energiaestrategica.com

Etiquetas: , ,

El país caribeño dispone de concesiones de proyectos renovables para entregar provisionalmente a privados. Este tipo de proceso de adjudicación de proyectos que había sido suspendido en 2015, se retomó en 2018 por acuerdo entre el Ministro de Energía y Minas Antonio Isa Conde, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) Ángel Canó y el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación De Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara.

En la pasada convocatoria de octubre de 2018, según información oficial (ver detalle), fueron entregadas concesiones provisionales de centrales renovables y de térmicas a gas natural. Este año surgen nuevas oportunidades de inversión.

De acuerdo al director ejecutivo de la CNE, este mes República Dominicana convoca nuevamente a interesados en parques de generación renovable variable.

“A partir de este mes de enero se empezarán a recibir nuevas peticiones de concesiones provisionales para proyectos de generación eólica y fotovoltaica”, indicó un comunicado oficial de la CNE. 

A mediados del año pasado, este mecanismo había sido restablecido para evitar la entrega “grado a grado” de contratos de compra de energía.  

Los documentos para realizar la solicitud se podrán adquirir prontamente tras el pago de un canon en las Oficinas de la CNE.

Aquello se debería al gran interés que manifestaron empresarios locales y extranjeros en el desarrollo de estas fuentes de generación.

“Resulta relevante el acercamiento que grupos de inversionistas han venido realizando a través de la CNE, mostrando verdadero interés en desarrollar proyectos de energía renovable en toda la geografía nacional, aprovechando el potencial de nuestro país para este tipo de tecnologías y, principalmente, por el clima de confianza y seguridad que ha venido ofreciendo el Gobierno del presidente Danilo Medina para las inversiones”, dijo Angel Canó.

El presidente de República Dominicana declaró a este 2019 como Año de la Innovación y la Competitividad, mediante el decreto 453-18, instando a instituciones públicas a colaborar con iniciativas que promuevan el desarrollo integral del país. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019