30 de septiembre 2021

República Dominicana adquirió cinco cargamentos de carbón a Colombia para su planta «Punta Catalina»

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, garantizó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina no se paralizará por falta de carbón y reveló la existencia de un acuerdo con las autoridades de Colombia para suplir al menos cinco cargamentos del mineral para que este complejo energético continúe sus operaciones.


Al ser entrevistado en programa radial El Gobierno de la Tarde, el ingeniero Almonte afirmó que las dos unidades de Punta Catalina han estado trabajando de manera normal, generando en los dos últimos días alrededor 300 megavatios cada una.

»Nosotros, en estos días, hemos hecho grandes gestiones y sacrificios para conseguir carbón; actualmente tenemos carbón, el requerido para mantener a Punta Catalina produciendo energía al 100 por ciento, pese a que la empresa responsable de suplirlo ha fallado en forma reiterada en cumplir con la entrega del mineral», sostuvo.

Almonte explicó que salió desde Puerto Bolívar, Colombia, el primero de cinco cargamentos de 60 mil toneladas de carbón cada uno, y que este miércoles se abre la oferta de una licitación urgente lanzada hace unas semanas cuando observaron la situación.

Agregó, además, que esa licitación es para contratar unas 450 mil toneladas de carbón, y que ya hay varias firmas que han mostrado interés en participar en la misma, cuya entrega del mineral está pautada para el 25 de octubre.

«Pero tenemos carbón para sobrepasar el mes de octubre y, entonces, ahí tendremos 450 mil toneladas más y ya a final de año tendremos una licitación normal, que también se había lanzado, de 900 mil toneladas para que la central siga produciendo energía normalmente», dijo.

El titular del MEM recordó que la empresa suplidora de carbón mineral XCoal Energy & Resources firmó un contrato con la administración pasada de la CDEEE y Punta Catalina en el 2020, que implicaba la entrega programada de dos millones de toneladas de carbón, pero que el penúltimo embarque debió entregarse el pasado 02 de agosto y lo hicieron el 14 de septiembre, un mes y 12 días después.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019