16 de abril 2019

Repercusiones del Solar Power México: empresas internacionales atraídas por el potencial solar

En uno de los eventos solares más importantes, llevado a cabo el pasado mes, 78 expositores del sector energético renovable se dieron cita en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. De estos, 40 fueron empresas internacionales del rubro solar y los 38 restantes fueron empresas e instituciones mexicanas. Haciendo eco de la gran convocatoria […]


En uno de los eventos solares más importantes, llevado a cabo el pasado mes, 78 expositores del sector energético renovable se dieron cita en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. De estos, 40 fueron empresas internacionales del rubro solar y los 38 restantes fueron empresas e instituciones mexicanas.

Haciendo eco de la gran convocatoria que hubo, Sarah Möller portavoz del Solar Power México, indicó que se le informó nuevas intenciones de inversión para el sector energético proveniente de tres países.

“Las compañías de China, Israel y España consideran a México como el país con mayor potencial para invertir en energía solar, por lo que abrirán oficinas en México para promover el suministro y los servicios para este sector», dijo Möller.

Como empresas expositoras este 2019 se presentaron ABB, NEXTracker, GroundWork, HT-SAAE, IER, Tema Irizar Group, Siemens, Fronius México, Jinko Solar, Krannich, Kstar, Meteo-Control, MG Solar, Posco MPPC, Q-Cells, Power Electronics, RENAC, Rolls battery engineering, SDE, SIBA Fuses, SICES Solar, Exel Solar, Solar Center, SolarEdge, Solar Power Group, SunBrush mobil, SUNMOD, Sunnergy energías renovables, Sunpower, Tresel, Trina Solar, UNAM, WheelHouse, World Technology Supply, AE Solar, AEROCOMPACT, BayWa r.e., China Land, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C., Ctrl+sun, ECO GREEN ENERGY, ephoton international, Everest solar systems, EXELSOLAR, Folsom Labs, BayWa r.e., Fronius, GCL, GinLong-Solis inverters, GNE TEK, greenergy y otras.   

“Para estas empresas, la generación de energía solar distribuida para comercios y sector residencial podría duplicarse este año, hasta 700 mega watts nuevos, con lo que se consolidará como uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mercado energético nacional”, señaló la agencia Notimex en relación al comunicado de Möller.

Entre ellas, la empresa china GinLong, ya estaría avanzando con la apertura de una oficina en el país para introducir innovaciones y desarrollar nuevos negocios, motivada por el potencial solar identificado en distintas regiones.

El próximo Solar Power México, evento organizado por la  Deutsche Messe de Alemania, SNEC PV Power Expo de China y la estadunidense Solar Power International, tendrá como próxima cita el 24 al 26 de marzo de 2020 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019