Con un mes de demora, la Secretaría de Energía difundió los valores que en diciembre las petroleras debieron abonar a las compañías que entregan biodiesel con vistas a cumplimentar el corte obligatorio con gasoil estipulado en el 10 por ciento. Los productores que producen hasta 50.000 toneladas recibirán 7.138 pesos por tonelada (ajustando por nota de crédito), 340 pesos menos que en agosto de 2014, cuando el aceite de soja era más accesible.
La entidad que los representa emitió un comunicado de prensa, manifestando su posición sobre esta medida. “Los precios publicados no son representativos de los gastos del sector. La fórmula que se utiliza no refleja fielmente los costos pues hay demasiada ponderación del crudo de soja, en tanto hay una serie de costos relacionados a la producción del biodiesel que no son contemplados, y que han subido al ritmo del dólar pues son importados, y al ritmo de la inflación, como lo es la mano de obra”, señalaron en CEPREB.
“La baja del precio del crudo de petróleo se ha transformado también en un problema para el sector pues exige una baja del precio del aceite de soja para que el biodiesel adquiera competitividad en el mercado internacional, lo que perjudica notablemente al sector local. Con esta fórmula, en esta coyuntura, y con estos valores del aceite de soja el escenario se ha tornado complejo para el sector pyme del biodiesel”, sostienen las empresas Pyme.
¿Cuáles son los pasos a seguir? La comisión directiva de CEPREB advierte que de continuar este desfasaje muchas compañías se sumarán a las tres empresas que ya han paralizado su producción. “Paralizar producción significa poner en riesgo las 2500 fuentes de trabajo directas que genera el sector, así como el debilitamiento del sostén y desarrollo de las economías regionales”, alertan.
“Los productores no pueden sostener esta situación por mucho tiempo y el desenlace es el que nadie desearía pues implica paralización de plantas, con lo que socialmente eso conlleva”, explica el parte. Y agrega: “La CEPREB recuerda que el sector ya vivió una experiencia de este tipo y no desea que la misma se repita pues todos pierden: empresarios, trabajadores directos e indirectos, pierde el país.
0 comentarios