18 de febrero 2016

Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático espera 25 nuevas asociaciones durante los próximos 30 días

A fines de noviembre de 2010 se conformó la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en el marco de las Primeras Jornadas Internacionales «Municipios y Cambio Climático«, realizadas en la ciudad de Monte Caseros, Corrientes. Ahora, la entidad funciona como un instrumento de coordinación e impulso de las políticas públicas locales de […]

A fines de noviembre de 2010 se conformó la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en el marco de las Primeras Jornadas Internacionales «Municipios y Cambio Climático«, realizadas en la ciudad de Monte Caseros, Corrientes.

Ahora, la entidad funciona como un instrumento de coordinación e impulso de las políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático de las ciudades y pueblos del país, donde se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que llevan a cabo los municipios que la integran.

Además, la asociación es un instrumento de apoyo técnico para los gobiernos locales, ofreciéndoles herramientas que les permitan alcanzar un modelo de desarrollo sostenible.

En diálogo con energiaestrategica.com el ingeniero Ricardo Bertolino, Secretario Ejecutivo de la RAMCC, calcula que hasta el momento 75 municipios forman parte de la Red y que “en menos de un mes el número ascenderá a 100”.

Señala que la coyuntura mundial como el acurdo de la COP 21 de París, la inclusión del tema en la agenda del Papa con el Laudato Sí y la temática en auge de las energías renovables explican la voluntad creciente por parte de las intendencias en participar del proyecto.

La respuesta de los municipios es excelente. Hablamos con los diferentes intendentes y responsables de cada localidad y la respuesta siempre es muy buena”, destaca Bertolino.

En cuanto a la grilla de eventos, asegura: “cada 15 o 20 días hacemos alguna actividad en algún municipio del país” con temáticas que tienen que ver con cambio climático, uso racional de la energía y/o energías renovables.

En concreto, adelanta que el próximo 15 de marzo habrá una reunión en provincia de Buenos Aires, donde ya están confirmadas más de 2

0 comentarios

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019