A través de un Proyecto de Ley que lleva por número de expediente 3670-D-2014, la diputada nacional por el Frente Renovador solicita incrementar el porcentaje al 15 por ciento el corte de gasoil con biodiesel y al 10 el de etanol con naftas.
La legisladora elaboró la iniciativa en función de diseñar estrategias que colaboren con las dificultades del área energética, en especial la crisis de los biocombustibles ocasionada por la suspensión de las importaciones de los productos por parte de la Unión Europea.
Ehcosor destacó los beneficios, que aporta la sustitución de importaciones de combustibles fósiles y el impulso de las economías regionales a través del aprovechamiento del etanol, obtenido de la caña de azúcar, mixturable con las naftas y el biodiésel, producido principalmente a partir de la soja y el maíz que se agrega al gasoil.
La Argentina es el cuarto productor y primer exportador mundial de biodiesel. La iniciativa de elevar la cuota es resistida por automotrices y petroleras, arguyendo que no serían responsables de eventuales fallas de los motores. Sin embargo, un reciente informe técnico elaborado por la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) señala que «el aumento del corte del biodiesel no sólo es positivo para el funcionamiento de los motores, sino que también ayuda al medio ambiente dado que reduce las emisiones contaminantes del gasoil al reemplazarlo parcialmente por un combustible más limpio.»
Todos los automóviles producidos en Europa después de 1996, pueden consumir biodiesel sin inconvenientes de ningún tipo. En Francia y en otros países, el diésel contiene un 5 por ciento de biodiesel, y en la República Checa se vende un combustible con 30 de este componente. La compañía Nissan de Austria acaba de aprobar el uso de biodiesel puro (100 x 100) en su modelo «Primera». Por lo tanto todos los vehículos europeos son compatibles con el biodiesel, aunque cueste contar con el beneplácito de los fabricantes.
“Se están realizando ensayos con un corte al 20 por ciento para automotores, ya que en vehículos pesados el uso de ese porcentaje está aceptado de hecho”, agregó Ehcosor..
“Por lo expuesto, exhorto a mis compañeros diputados a aprobar el presente proyecto de ley”, reclamó la parlamentaria
Con el conosimiento que me compete en mecanica, quiero sugerir a la señora legisladora y sus acesores que tomen acesoramiento del tema, por que en esayos ya realizado hace tiempo los motores de alto torque expuestos a excijencia plena en zona de montaña por ejemplo, si el corte supera el 15% de BIO, baja el rendimiento del motor, por lo tanto es más esijido y más facil la rotura del mismo, para el caso entiendo ver con detención costo contra beneficio.-
Esto es solo a modo de sugerencia como ciudadano
Con el conosimiento que me compete en mecanica, quiero sugerir a la señora legisladora y sus acesores que tomen acesoramiento del tema, por que en esayos ya realizado hace tiempo los motores de alto torque expuestos a excijencia plena en zona de montaña por ejemplo, si el corte supera el 15% de BIO, baja el rendimiento del motor, por lo tanto es más esijido y más facil la rotura del mismo, para el caso entiendo ver con detención costo contra beneficio.-
Esto es solo a modo de sugerencia como ciudadano