PV Manufacturing México apunta a quedarse con un 15% del mercado de generación distribuida junto a FoxESS

La estrategia de crecimiento de estas empresas involucra a inversores de conexión a red de entre 0 a 10 kW. Como ventajas subrayan su competitividad y soporte local. 


La oferta de FoxESS crecerá en México de la mano de PV Manufacturing México (PMM), empresa del Grupo AVE. Los inversores del fabricante chino ya pueden adquirirse a través de PMM, importador oficial para México. 

Para el año entrante, aseguran que potenciarán la oferta y disponibilidad de estos productos en respuesta a la creciente demanda de los segmentos residencial, comercial e industrial. 

“Vamos primero por donde está la mayor cantidad de mercado, que es a nivel residencial. Para estos clientes finales irá destinado la mayor cantidad de inversores FoxESS serie F”, adelantó Jesús González, gerente de calidad y desarrollo de negocios de PV Manufacturing México

La estrategia de negocios a largo plazo va más allá. Según revelaron desde PMM, ahora se enfocarán en inversores de conexión a red de entre 0 a 10 kW hasta ganar el 15% de ese mercado; luego ampliarán su oferta no sólo hacia el segmento comercial e industrial sino también diversificando su abanico de productos disponibles a inversores híbridos y baterías para almacenamiento energético. 

La competitividad de los productos sería la clave para aumentar el market share en el corto plazo. Un detalle no menor, es que FoxESS al ser subsidiaria del Grupo Tsingshan, productor de acero inoxidable del mundo, integra verticalmente distintas fases de la cadena de valor, minimizando riesgos y costos en su oferta al mercado. 

“Nuestra cadena de producción va desde la extracción de los minerales, pasando por la fabricación de los productos hasta la entrega”, explicó Fernando Flores, Country Manager de FoxESS México. 

Aquello primeramente permite ofrecer una mayor competitividad de precios ante el usuario final y en segunda instancia abre las puertas a la fabricación de productos ad hoc, para lo que el mercado mexicano demanda.

Alianzas como las de estas empresas permiten afrontar del mejor modo a los cambios que se están realizando en el mercado, como las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) para la generación distribuida.

“Hasta ahora, las DACs cambian las condiciones que se exigen para la interconexión. La ventaja que tenemos en PMM es que estamos trabajando directamente con el área de ingeniería de  FoxESS para implementar en el equipo todas las mejoras o actualizaciones de innovación para cumplir con esos requerimientos de instalación”, añadió Jesús González de PV Manufacturing México. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019