Puerto Rico dejará de contabilizar los sistemas eólicos que se interconecten a redes de distribución

Tras el pedido de LUMA Energy se excluirá a esta tecnología dentro de los reportes oficiales.


LUMA Energy solicitó al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) que se excluyeran de los futuros informes trimestrales aquellas métricas relativas al número de instalaciones y capacidad de generación eólica distribuida instalada por año.

Como respuesta, los comisionados del NEPR en la última Reunión del Pleno dieron lugar al pedido y emitieron una resolución y orden a favor bajo el siguiente argumento:

“La cantidad y capacidad de este tipo de sistemas es mínima y ya está incluida en la cantidad y capacidad general de los sistemas de generación distribuida interconectados al sistema de distribución”.

Sin embargo, dicha información aún será recolectada y reportada por LUMA hasta nuevo aviso. Ya que deberá ser utilizada por la Oficina de Energía con fines estadísticos al menos hasta el término de este año.

De allí que, el comisionado asociado Ing. Ferdinand Ramos, durante la última reunión del Pleno haya aclarado:

“Se le ordena proveer para la próxima presentación de métricas trimestrales la información necesaria requerida para poder reportar las métricas que solicitó excluir».

Y agregó que “a más tardar el 7 de enero de 2022, LUMA debe identificar si tiene información alternativa que complementaría a las métricas del Negociado de Energía, mientras se desarrolla un plan para reportar la información solicitada; y un plan y cronograma para reportar la información solicitada”.

Es preciso recordar que antes esta labor era realizada por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a la misma se le exigían las métricas por número de instalaciones y capacidad total instalada de generación distribuida de cada tecnología, inclusive diferenciadas por tipo de sistema y por distrito.

Por tal motivo, el Negociado de Energía seguirá requiriendo el resto de métricas ya que brindarían información útil de las operaciones de LUMA. Sin embargo, la Oficina de Energía reconoce que existen desafíos técnicos, de mercado y regulatorios de algunas métricas específicas tales como la eólica distribuida.

1 Comentario

  1. pablo bertinat

    la primera vez que veo que alguien pide menos informacion en lugar de mas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019