Puerto Rico pone en marcha oficialmente la segunda de un total de seis “Solicitudes de Propuestas” (RFP, por sus siglas en inglés) para proyectos de energías renovables, virtual power plants (VPP) y almacenamiento.
Accion Group, coordinador independiente del denominado “tranche 2”, anunció que este jueves 18 de agosto estarán disponibles en la plataforma oficial de esta convocatoria los documentos para participar.
Inmediatamente el día siguiente, el viernes 19 de agosto, se abrirá el espacio para ofertar por cada uno de los proyectos que se presenten a esta convocatoria de manera on-line (exclusivamente dentro de la plataforma) y durante un mes, hasta el lunes 19 de septiembre.
Al respecto, Accion Group aclaró que la fecha del cierre de ofertas será coincidente con el límite que tendrán los proponentes para cancelar el pago por su propuesta, estudio de factibilidad de interconexión, estudio del impacto al sistema, estudio de la instalación, entre otros.
Empero, se prevé que no sea hasta finales de noviembre que los proponentes reciban los resultados de los estudios de viabilidad y de las instalaciones. Si bien, como fecha para el cumplimiento de este hito se fijó el 23 de noviembre, se aclaró que el día permanece como tentativo ya que los tiempos dependerán de la cantidad de ofertas que sean estudiadas.
A partir de allí, los proponentes podrán evaluar retirar su oferta o presentar un nuevo precio que les permita seguir en carrera. Desde Accion Group aclararon que el mismo podrá ser igual, menor o incluso mayor que su propuesta inicial.
“Las mejoras serán responsabilidad de los oferentes. Anticiparíamos que los precios subirían. Pero es el modelado maduro sobre la fijación de precios y su recuperación de costos lo que debería impulsar los nuevos precios”, adelantó Sheri Vincent-Crisp, consultor de Accion Group.
Durante la última conferencia brindada a stakeholders, el pasado viernes 12 de agosto, Vincent-Crisp explicó que no se va a exigir una mejora dólar por dólar a partir de los resultados que se obtengan tras los estudios de Luma; por lo que “definitivamente, tendrán la capacidad de cambiar el precio como mejor les parezca”, señaló.
¿Qué pasos seguirán para la aprobación, adjudicación y negociación de PPOA? Según precisó el consultor de Accion Group, los proponentes seleccionados para avanzar conversaciones con el Comité de Selección serán notificados el 7 de diciembre. Luego, los finalistas serán notificados por el NEPR-IC el 13 de enero. Y finalmente, aquellos que resulten aprobados por Junta de Supervisión y Administración Financiera (FOMB/JSAF) accederán a un contrato.
0 comentarios