16 de enero 2015

Proyecto de biomasa en Salta a partir de residuos del basural San Javier

La Municipalidad recibió la visita del representante del Banco Mundial, John Morton, para dar continuidad al tratamiento de proyectos sobre higiene urbana y generación de energías renovables financiados con fondos que la entidad otorga a la comuna. En representación del municipio, estuvo presente el subsecretario de  Servicios Públicos, Normando Zúñiga. También, junto al representante internacional, […]


La Municipalidad recibió la visita del representante del Banco Mundial, John Morton, para dar continuidad al tratamiento de proyectos sobre higiene urbana y generación de energías renovables financiados con fondos que la entidad otorga a la comuna.
En representación del municipio, estuvo presente el subsecretario de  Servicios Públicos, Normando Zúñiga. También, junto al representante internacional, llegaron consultores provenientes de América Latina y el Caribe.
Al respecto, Zúñiga detalló que, en la oportunidad, los representantes extranjeros presentaron al equipo municipal, diferentes proyectos sobre tratamiento de residuos que utilizan otros países como Corea del Sur y que podrían aplicarse en la ciudad.
El funcionario municipal destacó lo expresado por Carlos Sagasti, consultor en la materia.  «Su aporte fue muy interesante para nosotros ya que, al ser expresidente de una de las empresas de recolección en Ecuador, compartió experiencias sobre la tecnología y tecnificación, las cuales obtuvieron exitosos resultados”.
Zuñiga mencionó además que Sagasti emitió elogios hacia el trabajo de la Municipalidad en lo referido a  la utilización de tecnología para el servicio de higiene urbana, limpieza de las peatonales y zonas turísticas, barrido de las calles y recolección de residuos de la ciudad.
«Estamos en una etapa donde la ciudad debe estar al alcance de los sistemas utilizados por el mundo. Sin dudas, demostramos una voluntad política para abordar nuevos planes y aplicarlos en la idiosincrasia salteña”, concluyó el funcionario.
Como resultado de la reunión, los consultores del Banco Mundial adelantaron que en corto plazo, los proyectos financiados por la institución permitirán la generación de energías alternativas y nuevas tareas abocadas a optimizar el trabajo social de la cooperativa de los recuperadores del relleno sanitario San Javier. (Especial El Intransigente)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019