19 de marzo 2019

Proveedores de solar fotovoltaica opinan que es momento de cerrar PPA privados en el mercado mexicano

Luego de la cancelación de la cuarta subasta, referentes del sector comparten su lectura de las oportunidades de inversión para renovables este año. Los contratos entre privados serían la opción que más estudiada. No obstante, empresarios aguardan del Gobierno nuevas definiciones en política energética.


Nanda Singh

Por

nandas@energiaestrategica.com

Etiquetas: , , ,

En el marco de Energyear, uno de los eventos más importantes en Latinoamérica que congrega anualmente a empresas del sector energético renovable, Energía Estratégica México tuvo en contacto con representantes de distintas empresas, quienes compartieron reflexiones del movimiento del mercado mexicano en este 2019.

“En México hay posibilidad de nuevos proyectos renovables y sobre todo de cerrar PPA privados. Es un país donde hay de 2 a 3 GW solares al año. Ya se han hecho tres subastas muy exitosas y, aunque ahora la nueva administración ha cancelado la cuarta subasta, hay que resaltar que hay otras alternativas que son muy interesantes; entre ellas, los PPA privados que se están desarrollando”, consideró Alberto Cuter, director general para Latinoamérica de Jinko Solar.

“Desde fines de 2018 empezaron a cerrarse PPA privados en proyectos grandes de 300 y 350 MW. Así que, yo pienso que la época de las subastas en México ya se fue, ahora tenemos la época del PPA privado y para mí es mejor. La última subasta que fue en 2017 en México, ha cumplido con una meta de dólares por MWh que era demasiado baja. US $21 MWh. Esto también ponía al final un límite a los privados”, precisó el empresario en su participación en el Energyear Conosur en Ciudad de Buenos Aires.

Tras la cancelación de la última subasta, las nuevas oportunidades de inversión en el mercado mexicano será el gran tema que convocará al sector el próximo 13 y 14 de noviembre en el Energyear México.

“Todavía no se definió una nueva fecha de subasta, por lo que todos los proyectos que se desarrollaron o están en desarrollo se están orientando más para los PPA privados”, opinó Dana Albella, directora de desarrollo de negocios de LONGI Solar. 

Por su parte, Oriol Brunet, gerente de desarrollo de negocios PV en Latinoamérica de Ingeteam Power Technology, coincidió al afirmar que “la mayoría de gente que tiene armado un proyecto va a buscar hacer un PPA privado con una industria muy potente, la mexicana, que ahora mismo sigue demandando una energía más barata que es la energía solar”.

“El quitarse de los mecanismos de subastas dejando entrar al sector privado, pues quizás no garantice esos precios tan bajos. Al final uno se remite a las prubas. Anteriormente, los precios eran altos; hubo subastas, los precios ahora son bajos. Preferiríamos que siga así porque eso además fomenta inversión en el país y en una tecnología beneficiosa para la humanidad al fin y al cabo (…) yo creo que no hay vuelta atrás, la energía solar ha venido para quedarse”, agregó Oriol Brunet. 

“Yo creo mucho mas en PPA privados que en la subasta. Las tres primeras convocatorias fueron muy importantes para desarrollar el mercado y la industria local, ahora eso está hecho y su tiempo está hecho. Ahora vamos avanzando con PPA privados y generación distribuida”, reforzó el director general para Latinoamérica de Jinko Solar.

Apuntar al crecimiento de la generación distribuida es otra alternativa que empresarios del rubro coinciden que es el norte a seguir para esta tecnología.

“En nuestra empresa estamos focalizados en las grandes plantas pero también en generación distribuida, es un segmento muy importante para nosotros. En Latinoamérica, México es un mercado muy grande, Brasil también. Por su parte, Argentina con la nueva ley está comenzando y de a poco avanzará. Y, a estos se suma Chile como mercado muy interesante también por sus PMGD, que son plantas de hasta 9 MW”, amplió Dana Albella, directora de desarrollo de negocios de LONGI Solar. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019