9 de octubre 2015

CADER elaboró una propuesta para la reglamentación de la nueva ley de energías renovables 27.191

Comunicado de prensa de CADER «De cara al proceso de reglamentación, la entidad que representa a las empresas de energía eólica, solar, biomasa, mini-hidroeléctrica de todo el país, plantea completar y ajustar el texto original, a los fines que se cumpla con el espíritu expresado en la ley de diversificar la matriz eléctrica. Así lo […]

Comunicado de prensa de CADER

«De cara al proceso de reglamentación, la entidad que representa a las empresas de energía eólica, solar, biomasa, mini-hidroeléctrica de todo el país, plantea completar y ajustar el texto original, a los fines que se cumpla con el espíritu expresado en la ley de diversificar la matriz eléctrica.

Así lo consideraron desde un principio los equipos técnicos y directivos de CADER, predispuestos en cooperar para una apropiada instrumentación. Si bien algunos de los aportes realizados durante la gestación del proyecto legislativo fueron incluidos en la normativa, aún quedan puntos relevantes por revisar que garantizarían su efectiva aplicación en el mercado.

Para citar un ejemplo, la ley pone el foco en los grandes usuarios, que representan aproximadamente el 30 por ciento del total de la demanda, como principales responsables de cumplir con el porcentaje de compra de energía renovable.

Sobre este aspecto, CADER considera que las empresas distribuidoras deberían ser sujeto de la misma obligación, ya que un modelo de cuota apropiado permitirá una aplicación más eficiente y transparente, garantizando además su control y auditoría.

Mostrando compromiso, amplitud y colaboración con la iniciativa, en esta última instancia la institución pone el acento en analizar en conjunto con las asociaciones del sector y la Secretaría de Energía el Decreto Reglamentario, con el objetivo de aprovechar la experiencia y el conocimiento de sus valiosos profesionales.

Es imprescindible analizar los diversos puntos de vista, tanto del sector público como privado, para avanzar en el desarrollo de las energías renovables en todas las regiones del país, respetando la impronta federal que establece la ley».

2 Comentarios

  1. Stephanie

    Genial.

    Responder
  2. Benjamin Guzman

    Estimados,
    Soy quien coordino el estudio del IAPG «El desafio del downstream del gas» (aparte, soy Director de Operaciones de TGS).
    Alli planteamos en 20 años una participacion de la energia renovable del 17%.
    Pueden consultar el estudio en la pagina del IAPG.
    Me interesa su opinion. Tal vez ameritaria alguna reunion para intyercambiar puntos de vista.
    Saludos,

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019