El Diputado Nacional Víctor Hugo Maldonado, reclamó a través de un Proyecto de Ley, modificar el régimen regulatorio de la Ley 26.020, a efectos de declarar como «Servicio Público la producción, comercialización y distribución del gas licuado de petróleo (GLP)«.
La iniciativa exige además sancionar una exención total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los consumos residenciales de GLP en garrafas y cilindros de 10, 15 y 45 kilogramos, la fijación de una tarifa social para usuarios de bajos recursos y el mantenimiento de un precio regional diferencial en la región del NEA, hasta tanto esa región acceda a redes de gas natural.
Maldonado cuestionó la posición oficial que oportunamente rechazó esta categorización asegurando que con la llamada «garrafa social» se daba respuesta a lo que se pretendía desde la oposición.
“Hoy resulta de toda evidencia que el régimen de comercialización del gas licuado de petróleo ha fracasado y está muy lejos de asegurar un suministro regular, confiable y económico. No han cumplido el objetivo propuesto de inclusión social y son insuficientes para asegurarle a los sectores de menores recursos la compra de garrafas a un precio accesible para su economía familiar”, sostuvo.
El acceso a esos bienes y servicios esenciales es un derecho del consumidor y del usuario que el Estado debe tutelar. En este sentido precisó que una gran mayoría de la población de menores recursos y conglomerados enteros del interior como la región del NEA, consumen necesariamente ese producto y debe soportar una continua escasez, aumentos de precios excesivos y fuera del control estatal.
“Las poblaciones de todo el noreste argentino están viviendo hoy una situación de angustia y honda preocupación por la falta de suministro de garrafas de gas licuado de petróleo a precios subsidiados, que se repite nuevamente cada año”, sostuvo.
Maldonado propuso asimismo la exención total del IVA, Impuesto al Valor Agregado, que actualmente tributa una tasa reducida del 10,5 por ciento para el GLP de uso domiciliario exclusivamente.
“Con esta iniciativa nos proponemos frenar de algún modo la ampliación de la brecha de desigualdad social y territorial en el suministro de garrafas de gas licuado, un elemento esencial para cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida”, subrayó.
0 comentarios