¿Cómo valoran la ampliación de los plazos para el tratamiento de la Ley de Portabilidad?
Según hemos tomado conocimiento, la ampliación se debe al deseo de algunos sectores para realizar modificaciones legales al sector de energía eléctrica que se complementen entre sí y de este modo trabajar en un solo marco legal que cubra todos estos aspectos en forma conjunta.
En aquel sentido, valoramos la idea de regular varios asuntos que se entremezclan en un solo cuerpo legislativo. Lo que no compartimos es que a consecuencia de lo anterior, se “congele” la ley de portabilidad eléctrica que traerá, entre otros, beneficios de carácter económicos a los usuarios finales, como lo son pequeñas industrias y hogares, y que consisten en una baja de tarifas en las cuentas de la luz, mejora en el servicio al cliente y posibilidad de elegir el proveedor de energía.
La Ley de Portabilidad toca un tema que es el beneficio de los medianos y pequeños usuarios, que hoy, más que nunca, requieren de mejores tarifas y condiciones y, producto de esta medida, ven aplazadas sus necesidades.
Una alternativa para paliar esta demora, y que no requiere de ningún cambio normativo profundo, es bajar el límite de los 500 KW para poder acceder al mercado de clientes libres, posibilitando así que un mayor número de usuarios puedan elegir su proveedor y beneficiarse con la competencia. En ACEN (Asociación de Comercializadoras de Energía) venimos trabajando fuertemente en esta alternativa.
¿Qué temas advierten que impiden su aprobación hoy?
Creemos que hay una injerencia de quienes ven amenazados sus intereses, y que pretenden postergar una ley que toca un tema que es de interés de la ciudadanía. Siempre cambios profundos como éstos encuentran resistencia en distintos actores, pero creemos que al final es una cuestión de tiempo, nuestro aporte consiste en explicar a la ciudadanía los beneficios de éste nuevo ordenamiento del mercado, para favorecer así su tratamiento y aprobación.
¿Qué trámites considera que se deberían simplificar para garantizar un mayor despliegue de comercializadoras en el mercado eléctrico chileno?
Es indispensable la aprobación de la figura del comercializador, la que por si generará, como ha ocurrido en donde se ha implementado, una baja en las tarifas y mejores servicios, producto de la competencia. La aprobación de la figura del comercializador, con sus requisitos y obligaciones, dará confianza a los usuarios y despejará algunas dudas que siempre giran en torno a su figura.
Por otro lado, es urgente que se baje el mínimo de potencia contratada para que se pueda acceder al mercado de clientes libres, actualmente en 500 KW. Sólo aquellos usuarios que excedan dicho límite pueden contratar y elegir libremente a su proveedor. Creemos firmemente que bajar ese límite no sólo permitirá a más usuarios acceder a mejores condiciones y servicios, sino que hará crecer el mercado y atraerá nuevas empresas, generando un círculo virtuoso.
¿Qué tipos de contratos plantean ofrecer en el mercado como Cinergia?
Nos encontramos trabajando fuertemente para dar a conocer nuestra propuesta a los clientes. Tenemos una experiencia de 10 años operando como comercializadores en mercados competitivos y desarrollados, tenemos la experiencia y el conocimiento del mercado, lo cual nos permite entregar soluciones a la medida de cada cliente, al mismo tiempo que potenciamos a nuestros proveedores.
CINERGIA aspira a tener relaciones de igualdad y servicios de primera calidad con sus clientes, lo cual se traduce en poder ofrecerles la mayor flexibilidad contractual, y no contratos de adhesión en que se “impone” un contrato a la contraparte. De esta forma, estamos eliminando clausulas que consideramos abusivas como, take or pay, derecho de opción preferente y sobre cargo por consumos en exceso. Las condiciones comerciales (precio, condiciones de pago, curva de energía) las adaptamos a las necesidades de cada cliente.
¿Qué industrias considera que serían sus clientes estrella?
No tenemos ni buscamos clientes “estrella” que de alguna forma condicione nuestro servicio. Lo que buscamos es prestar un servicio de la mayor calidad posible a precios competitivos que nos permita acceder al mercado y ser reconocidos como un proveedor “estrella”. Nuestra propuesta alcanza a todos los usuarios habilitados por la normativa a contratar directamente su suministro eléctrico.
¿Cómo se contactan con Uds. en Chile para conocer más sobre la oferta que preparan para en el mercado?
Se puede acceder a través de nuestra pagina web www.cinergia.cl , en nuestras redes sociales (https://www.linkedin.com/company/cinergiachile) ó directamente por mail [email protected]
0 comentarios