13 de enero 2021

Pronóstico de Innovación Solar: las ventas de baterías aumentarán el 100% en México

El sector residencial y hotelero se interesa cada vez más en esta tecnología ¿2021 será el año del almacenamiento?

Desde hace 10 años empresas como  Innovación Solar apuestan por la comercialización e instalación de este tipo de tecnología. Su director de Operaciones, Francisco Vargas Garibay, aseguró que el interés ha crecido y por ello su empresa amplió su oferta respecto al año pasado.

“Este 2021, creemos que podemos crecer un 100% en las ventas de baterías respecto al 2020”.

“Seguimos con Blue Planet Energy, indiscutiblemente una de las mejores marcas del mercado, e incorporamos a SimpliPhi Power, cuya química es comparable con Blue Planet aunque con un tiempo de vida y características menores”, detalló.

Ambas marcas se destacan por su mejor relación calidad/precio. Para ingresar en mercados más competitivos ahora las empresas empezaron a trabajar versiones LP, de a lo mejor menor número de ciclos, pero que se destacan por sobre otros productos con prestaciones similares provenientes de Asia.

Dicho aquello. Este año, ¿podrá ser el año de las baterías para almacenamiento de energía solar fotovoltaica? De acuerdo con el empresario el interés existe.

“Varios hoteles no tienen otra opción que optar por un sistema híbrido con almacenamiento de baterías, a causa de las limitantes de la red eléctrica como la capacidad de suministro en determinadas zonas del país”, señaló Francisco Vargas.

También usuarios residenciales buscan un respaldo de energía en sus instalaciones de generación distribuida.

“En el caso de los hogares, aquellos que incorporan estas tecnologías empiezan a jugar con los costos y tarifas que tiene CFE, para poder encontrar mayores ahorros. Ahora bien, la administración del propio consumo energético será clave para lograr una transición efectiva hacia el almacenamiento”, amplió el referente de Innovación Solar.

En este sentido, el empresario también consideró que determinados beneficios tributarios podrían apalancar aún más esta tecnología en el mercado.

“Si hubiera un beneficio fiscal pudiéramos tener un crecimiento de más de un 100% en lo que actualmente colocamos”, concluyó.

Francisco Vargas Garibay: «integrar a baterías con 21 años de esperanza de vida en sistemas fotovoltaicos resuelve la ecuación»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *