28 de enero 2015

Productores de biodiesel advierten con paralizar la producción por bajos precios

Sergio Szuchet, director de la empresa fabricante de biodiesel Diaser, en diálogo con Energía Estratégica cuenta que esta es una situación que hace tiempo la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) viene advirtiendo que podía suceder y al día de hoy 3 pequeñas empresas productoras de biocombustible han dejado de entregar. El […]


Sergio Szuchet, director de la empresa fabricante de biodiesel Diaser, en diálogo con Energía Estratégica cuenta que esta es una situación que hace tiempo la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) viene advirtiendo que podía suceder y al día de hoy 3 pequeñas empresas productoras de biocombustible han dejado de entregar.

El especialista dice que “desde el año pasado” la CEPREB viene presentando notas para que las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación tomen cartas en el asunto y cambien la fórmula de precios, sin embargo no ha habido respuestas aún.

Esta situación se ha vuelto insostenible para buena parte del rubro”, alarma Szuchet y dispara: “Hay mucha incertidumbre. Se han hecho planteos y hasta la fecha no hemos tenido respuesta”.

Explica que el reclamo hartamente sostenido tiene que ver con la actualización de costos y adecuación de la ponderación de otro tipo de gastos que tienen los empresario y no se contemplan dentro de la fórmula, tales como la mano de obra, gastos de transporte e insumos importados.

A la hora de establecer la cotización de precios, las autoridades tienen en cuenta con predominancia al aceite de soja, principal insumo con el que se elabora el biodiesel. Éste, al no aumentar, produce una estabilidad en el costo del diésel verde, cosa que no sucede con otros gastos como, principalmente el pago a los operarios, lo que ha hecho, y sigue provocando, que las empresas entren en un cuadro de crisis.

El índice inflacionario que viene sufriendo Argentina, en donde los salarios han tenido que subir al calor del aumento de precios, ha sido uno de los agravantes que la Cámara viene manifestando hace tiempo para una nueva contemplación en la fórmula a la hora de establecer el precio del biodiesel. “Esto no se ha corregido y la situación se ha ido agravando con el tiempo”, remata Szuchet.

Durante estos días el sector se encuentra a la espera de nuevos diálogos con la Nación para entrar en acuerdos para establecer una nueva contemplación a la hora de cotizar el producto y, así, poder enmendar la situación de los fabricantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019