Primera subasta 2021 en España adjudica 3034 MW

Se registró un precio del 43% menor respecto de la estimación de largo plazo: 24,47 €/MWh para la tecnología fotovoltaica y de 25,31 €/MWh para la eólica.

2021 comenzó con una subasta para España que consiguió propuestas por 84 agentes por un total de 9.700 MW, lo que representa el triple de la potencia que se puso en juego.

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico destacó el grado de interés
 . “Los positivos resultados de esta primera subasta evidencian todo el potencial que tienen las renovables en nuestro país. Al ser la fuente de generación más barata, incorporar al sistema fuentes limpias se traduce, de forma rápida, en ahorros para hogares, empresas e industrias, en generación de actividad y puestos de trabajo en segmentos en los que España es puntera, y en una menor dependencia energética del exterior”, ha señalado la vicepresidenta y ministra del Miteco, Teresa Ribera.

Los adjudicatarios disponen un plazo de dos meses para solicitar la inscripción en el registro electrónico del REER en estado de preasignación.

Tras este paso, las empresas disponen seis meses para identificar las instalaciones y un año para acreditar que disponen de la autorización administrativa de construcción de dichas instalaciones.

Además se debe presentar un plan de cadena de valor.

En cuánto a los parques fotovoltaicos el plazo de entrada en operación comercial está previsto para el 28 de febrero del 2023 y los eólicos antes del 29 de febrero de 2024.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *