“Es un aporte importante a un costo muy conveniente y con plazos largos –para la devolución del dinero en dólares- a tasas de interés muy reducidas”, resalta Luis Galardi, vicepresidente de la Agencia Inversiones de Neuquén.
Durante la semana pasada, la legislatura provincial de Neuquén aprobó por amplia mayoría una contracción de deuda internacional de 15 millones de dólares a pagar en un plazo de 20 años con una tasa anual del 2 por ciento y con 5 años de gracia para empezar con la devolución. “Es un aporte importante, a un costo muy conveniente y con plazos largos a tasas de interés muy reducidas”, resume Luís Galardi en diálogo con energiestrategica.com.
El vicepresidente de la Agencia Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) cuenta que entre 77 presentaciones de diferentes países emergentes con proyectos de energías renovables, la ADI fue uno de los 5 organismos que adjudicaron el premio de financiamiento que la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés), junto al Fondo para Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD, por sus siglas en inglés), otorgan.
La propuesta ganadora tiene que ver con la construcción y puesta en marcha del denominado Proyecto Hidroeléctrico Nahueve, multipropósito de 4 MW que costará un total de 18 millones de dólares y podrá abastecer alrededor de 2 mil hogares. “No solo hay que tener en cuenta ese valor –señala –, sino lo que significa como aporte al sistema región norte de la provincia interconectado a la provincia que maneja el EPEN”.
Como el plazo de ejecución está contemplado dentro de los 24 y 30 meses a partir de la fecha de disponibilidad del crédito otorgado, las autoridades estarán publicado los pliegos de licitación durante el próximo mes de junio.
Me alegra mucho la iniciativa de Neuquén. ¿No existe en Río Negro, mi provincia, ningún proyecto similar,especialmente para la Línea Sur?