Seamos realistas pidamos lo imposible, este parece ser el lema de los creadores de un sistema de energía eólica que no necesita aspas, palas o helices Los padres de la criatura son tres locos magnificos con un toque de genialidad David Yañez, David Suriol y Raúl Martín, que dejaron a todos boquiabiertos con este invento tras ganar el premio del “Fondo de Emprendedores” de la empresa Repsol y ganar el Startup & Investor Summit 2014.
El dispositivo consiste en un cilindro vertical semirrígido, anclado en el terreno, y que incluye materiales piezoeléctricos. La energía eléctrica se genera por la deformación que sufren esos materiales al entrar en resonancia con el viento. “Es como poner un bate de beisbol al revés, hacia arriba, y que oscila”, explica David Suriol.
Con el proyecto Vortex vamos a tener unos aerogeneradores diferentes a los que conocemos hoy en día, que se mueven de una manera diferente, pero que aportan muchas ventajas. En primer lugar, ventajas medioambientales, tanto en temas de ruido, que es inexistente, como desde un aspecto visual. También desde el punto de vista de las interferencias que producen los molinos actuales con los radares. Éstos, en principio, no lo van a producir.
Entre las ventajas económicas esta la cantidad de piezas que tiene un molino de viento y que aqui se resumen a un simple pero extraordinario mástil. Además, el molino de viento actual tiene que buscar la dirección del viento y posicionarse.
Para eso tiene unos mecanismos internos, tiene una góndola que se redirige. Aquí no va a existir. Con eso se consigue un ahorro en materiales, transporte y mantenimiento que hará que al final, con el mismo euro, se genere aproximadamente un 40% más de energía, más económica y eficiente.
Fuente: Energía XXI
buenos dias, es excelente y novedoso este invento, solo como favor pudieran dar mas detalles del invento como maxima potencia generada , cuanto de eficiencia ….
me ha llamado mucho la atencion el invento, soy ing. en energia ( peru) y me gusta la generacion de energia a traves de todo metodo no convencional y no contaminante , me preocupo mucho por el medio ambiente en que vivimos.
que potencia puede generar un cilindro?
Genial!!!
Potencia?
Tensiones de trabajo?
Necesitan Transformadores?
Cuánto viento mínimo hace falta?
Cuánto Viento Máximo soportan?
Gracias
Hola,!
Suena bien, dónde se podrían analizar más detalles y precisiones?
Saludos.
me interesaria mas detalles lo veo muy importante para el futuro porque independizaria regiones de viento de sistemas interconectados ya deficientes y costosos ,a soy argentino ,un pais extenso pero monopolizado en sus servicios comoen una isla
CÁLIDAS FELICITACIONES… PROGRAMEN CURSOS DE DIFUSIÓN Y ENSEÑANZA PARA QUE LOS CONTRATEMOS Y VENGAN A LAS LOCALIDADES INTERESADAS. ABRAZO (aquí quedó mi mail para contacto)
Muy importante aporte al medio ambiente.
Quisiera un email de contacto para obtener mas datos de las posibilidades de estos desarrollos.
Había visto diseños de molinos verticales pero no estos con partes piezoeléctricas
Serán fantásticos los tiempos por venir!!!