Power Haus reestructurará su empresa para recuperar mercado en República Dominicana

Su director ejecutivo advierte una caída de las ventas para pequeñas instalaciones solares residenciales y comerciales. Por eso, ahora apuesta a ampliar los negocios junto a un aliado en mercadeo digital.


República Dominicana supera los 7500 clientes con instalaciones fotovoltaicas bajo el Programa de Medición Neta, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional de Energía.

Aquellas representan 185,670.90 kilovatios interconectados en redes de distribución hasta abril del 2021. Y que, sumados a 9,990 kW de potencia en instalaciones fuera del Programa de Medición Neta, incrementan la capacidad instalada solar distribuida a 195,660 kW. 

En este segmento del mercado, Fernando Fondeur, director ejecutivo de Power Haus RD, advierte un gran potencial.

«En República Dominicana, como usuario de las redes de distribución tienes la oportunidad de cubrir el 100% de tu consumo», indicó. 

Esta sería una gran ventaja tanto para usuarios residenciales como para la pequeña y mediana empresa, a los que Power Haus brinda soluciones vinculadas a sistemas de generación fotovoltaica hace más de cinco años. 

Sin embargo, con la pandemia las ventas de este segmento se habrían reducido porque el capital de los eventuales nuevos clientes sería menor.

“Aunque las herramientas financieras existan, si no se tiene la capacidad de pago, no se te presta el dinero necesario para estas alternativas de generación”, consideró Fondeur.  

Por eso la empresa estaría avanzando en un proceso de reestructuración para recuperar mercado.

“Vamos a iniciar una planificación estratégica con una empresa de mercadeo digital para activar las ventas”.

¿Se mantendrían en el mismo segmento? El director ejecutivo de Power Haus RD aseguró que sí. Inclusive, evitarían por el momento aventurarse por proyectos del tipo utility scale. 

«El mercado está muy canibalizado», declaró.  

Al respecto, el ejecutivo explicó que su empresa no se aboca a grandes proyectos de generación debido a la alta competitividad que se exige y que a veces atenta contra la calidad y efectividad de los proyectos.  

“En nuestra experiencia, si te vas a instalaciones más grandes entras en una guerra de precios que como empresa no nos interesa. Privilegiamos un precio justo para ambas partes, donde el cliente vaya a tener soluciones de primera”. 

3 Comentarios

  1. Maribel cruz

    En mi casa instalamos este servicio con esta empresa, y estoy muy satisfecha con los resultados. De 15,000 mensual que pagaba de luz a Edesur estoy pagando 37 pesos. Estoy muy satisfecha con esta empresa me instalo lo que me casa necesitaba.

    Responder
    • Caonabo

      Justamente en épocas de crisis es cuando debemos realizar estas inversiones que nos ahorran dinero y nos permiten mejor calidad de vida.Estamos más que satisfechos con los servicios de Power Haus, pagando 38 pesos, es más, es viable hasta con un préstamo, esta es una deuda SANA!!!

      Responder
  2. Cherling

    Excelente hermano con tremenda iniciativa de reestructurar tú negocio de energía solar, éxitos y felicitaciones.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019