13 de agosto 2019

Potencia solar mexicana: cinco meses en los que el promedio mensual de la irradación solar diaria supera los 10 kWh/m ²

De acuerdo a la Base de Datos de Radiación Solar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la irradiación media del país ronda entre los 5.5 a 10.5 kWh/m². Durante cinco meses del año, buena parte de los Estados mexicanos superan el techo de 10 kWh/m² e inclusive, en alguno casos, rondan los 11 y hasta 12  kWh/m². […]


Nanda Singh

Por

nandas@energiaestrategica.com

Etiquetas: , , , ,

De acuerdo a la Base de Datos de Radiación Solar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la irradiación media del país ronda entre los 5.5 a 10.5 kWh/m².

Durante cinco meses del año, buena parte de los Estados mexicanos superan el techo de 10 kWh/m² e inclusive, en alguno casos, rondan los 11 y hasta 12  kWh/m².

Los mapas que reflejan el promedio mensual de la irradiancia solar en México señalan que aquellos meses son abril, mayo, junio, julio y agosto. De estos, mayo es el mes donde se concentra la irradiancia promedio más alta del año.

<
>

Ver mapas mensuales y anual

Lea también: Estos son los cinco Estados mexicanos donde escaló la generación distribuida: así es la medición neta y facilitación de procesos

Entre las regiones más favorecidas en estos meses está la región noroeste, noreste, occidente y centro. Siendo los estados que mayor porcentaje del recurso solar reciben: Durango, Zacatecas, San Luis de Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Otros Estados donde se identifica un alto promedio solar diario son Coahuila de Zaragoza, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Coloma; además, se destaca a Michoacan, Estado de México, Morelos y Guerrero como otras locaciones óptimas para parques de generación solar fotovoltaica

En menor medida y teniendo en cuenta las mediciones sobre plano horizontal de los últimos años, otros estados que superarían los 5 kWh/m2 diarios son Puebla, Oaxaca, Aguas Calientes, Nueva León, Durango, Chihuahua, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Lea también: México alcanza los 50 parques fotovoltaicos operativos de gran escala: suman 4549 MW de potencia solar instalada

De todos los estados antes mencionados resaltan cinco: Sonora, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, por ser los territorios donde mayor potencia solar instalada hay hasta la fecha.

Sonora: 8 parques fotovoltaicos (774 MW)

Coahuila de Zaragoza: 4parques fotovoltaicos (949 MW)

Chihuahua: 6 parques fotovoltaicos (336 MW)

Baja California y Baja California Sur: 6 parques fotovoltaicos (101 MW)

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019