7 de noviembre 2016

Portezuelo del Viento: Emesa licitará los estudios complementarios

La Empresa Mendocina de Energía está planificando el llamado a licitación pública para realizar una serie de estudios complementarios para el proyecto hidroeléctrico Portezuelo del Viento. Se prevé que la próxima semana se anuncie la fecha de la presentación de los pliegos. De acuerdo a lo comunicado por Emesa, los estudios complementarios consisten en el […]


La Empresa Mendocina de Energía está planificando el llamado a licitación pública para realizar una serie de estudios complementarios para el proyecto hidroeléctrico Portezuelo del Viento. Se prevé que la próxima semana se anuncie la fecha de la presentación de los pliegos.

De acuerdo a lo comunicado por Emesa, los estudios complementarios consisten en el análisis del impacto ambiental, línea de base, informes geológicos, y algunas optimizaciones al proyecto original para reducir los riesgos de las excavaciones para la inversión de la presa.

El subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, explicó que “Emesa ejecutará los estudios con fondos propios, proveniente de las ganancias del Renovar. La empresa de Energía va a reinvertir parte de las ganancias que tuvo por la venta de los proyectos de Energías Renovables para la ejecución de los estudios complementarios de Portezuelo del Viento”.

Lea también: «Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos se amoldarán al precio de corte establecido por Nación»

Cabe destacar que la provincia de Mendoza resultó adjudicataria de cuatro pequeños aprovechamientos hidroeléctricos en la convocatoria nacional RenovAr, que busca dotar al Mercado Eléctrico Mayoristas de energía a partir de fuentes renovables. Las ganancias que obtuvo Emesa por la venta de esos proyectos serán destinadas a la contratación de los estudios complementarios de Portezuelo y luego recuperadas una vez que los proyectos sean adjudicados al contratista.

Guiñazú agregó: “Durante las próximas semanas se espera que se presente la fecha de la licitación. Vamos a priorizar calidad técnica de los componentes y los plazo de entrega”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019