11 de abril 2019

Por unanimidad diputados aprueban un decreto para el fomento de las energías renovables en actividades agropecuarias

Con 434 votos a favor el pleno de la Cámara de Diputados acordó que organizaciones del campo mexicano deberán fomentar entre sus asociados la adopción de fuentes de energías limpias.


Nanda Singh

Por

nandas@energiaestrategica.com

Etiquetas: , , , , , , ,

En la sesión ordinaria No. 18 de la Cámara de Diputados de México, el presidente de la mesa directiva Porfirio Moñoz Ledo llamó a discusión el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Ganadería y Desarrollo y Conservación rural agrícola y autosuficiencia alimentaria. Se trata de un proyecto destinado a ampliar la penetración de energías renovables en el campo mexicano.

El diputado Eduardo Ron Ramos precisó que la iniciativa plantea establecer como objeto de las organizaciones ganaderas “fomentar entre sus asociados la adopción de fuentes de energías limpias y renovables para la realización y desarrollo de las actividades ganaderas”.

De acuerdo con la exposición de motivos de la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, el diputado coincidió al afirmar que el uso de energías renovables potencia la productividad y la competitividad del sector pecuario, procura a largo plazo la seguridad y sustentabilidad alimentaria y combate los efectos del cambio climático.

Al respecto, el diputado Jorge Russo, acusó que “el rápido crecimiento de la industria pecuaria trajo consecuencias negativas al medio ambiente, generando el 65% de gases de efecto invernadero”, por lo que el uso de fuentes de generación renovable vendría a disminuir las afectaciones.

Como representante de las Comisiones Unidas de Ganadería y Desarrollo y Conservación rural agrícola y autosuficiencia alimentaria, Eduardo Ron Ramos confirmó el apoyo y viabilidad de la misma a esta iniciativa y consideró importante mencionar que “el aprobar la reforma a la Ley de Organizaciones Ganaderas contribuyen a reducir costos energéticos de producción permitiendo generar más y mejores alimentos para abastecer al mercado nacional”.

En este sentido, se prevén ajustes legislativos que coadyuven de forma transversal a mitigar sustantivamente los efectos negativos al medioambiente.

Ahora, como nuevo hito en el sector energético renovable en México, se puede afirmar que este inició a las 15:30 del día Martes 9 de abril, cuando con 434 votos a favor, ninguna abstención y cero votos en contra, se aprobó en lo general y particular el proyecto de decreto por el cual se adiciona la facción quinceava del artículo 5to de Ley de organizaciones ganaderas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019