“No hay suficiente cantidad de gente capacitada en este momento en el país para atajar la cantidad de mano de obra que puede surgir de esta apuesta que pretende desandar el Gobierno”, afirma categóricamente el profesor Ariel González, miembro de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) y especialista en energías renovables, con expectativas frente al llamado a licitaciones por proyectos de energías renovables que lanzará el Gobierno nacional el 16 de mayo.
Funcionarios nacionales precisaron que en esta primera etapa de subastas se buscará montar entre 800 y 1.000 MW, lo que según González requerirá de 4.000 a 6.000 puestos de trabajo, aproximadamente. Y calcula que si para 2018 el objetivo es instalar 3.000 MW, si fueran todos eólicos se necesitará alrededor 10.000 puestos, donde el 60 por ciento serían directos y el otro 40 por ciento indirectos (prestadores de servicios).
En esta coyuntura de despidos masivos estas estadísticas se tornan atractivas. Es por eso que desde la AAEE, en conjunto con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y otros actores, proyectan comenzar a formar mano de obra calificada para prepararse ante este escenario posible.
González explica que en Argentina hay profesionales bien formados por lo que el desafío no se trata de pegar un salto cualitativo, sino más bien cuantitativo. Indica que la faltante más grande es de técnicos y no tanto de ingenieros, y que para prepararlos se requerirá entre 200 y 700 horas.
El miembro de la AAEE manifiesta que la idea no radica en formar personal sólo en energía eólica sino introducirlos en todas las tecnologías. “Es necesario que entiendan la temática de trabajar con las energías renovables, el idioma técnico que se maneja, códigos de seguridad; tenemos gente calificada pero no específicamente en el rubro, entonces necesitamos capacitarla”, cierra González.
Podrían informar más sobre cursos ? donde estudiamos?
Gracias!!
Espero que las empresas sean más flexibles ya que al que está recién graduado le ponen trabas como no poseer experiencia previa en el puesto.
Y les pregunto a las consultoras y empresas ¿Cómo quieren que tengamos experiencia y formación cuando recién hemos recibido el diploma?
En mi caso soy Técnico en Biocombustibles y a cada entrevista que he tenido quedo varado por razones de experiencia.
No es justo que uno que se esforzó por estar a la altura de las circunstancias le dificulte tanto arrancar.
Buen día,
Tengo cursos de especialización hechos en UTN sobre energías eólica y fotovoltaica.
Soy Contador Público y tengo título secundario de Técnico Electricista.
Si les interesa, pueden contactarme por mail.
Gracias y Saludos.
Genial !!!!
Si es asi , es una idea importante y muestra el avance en materia energía que se quiere hacer en el país, acá sobra geografía de donde sacar energía renovable.
Donde podemos averiguar para estudiar? Es posible que ya tengan los planes de estudios, requisitos de ingreso?
quisiera mas informes sobre cursos gracias
Donde inscribirse, como, presencial, a distancia?. Más información por favor. Saludos
Buenas tardes. Les comento que en Pico Truncado hay ya formados en estos años Tecnicos Superiores En Energias Renovables.Ademas de la UNPA Univ . Nac. De la Patagonia Austral Caleta Olivia egresan Ingenieros Electromecanicos con Orientacion en ER. Espero que se les de mas iportunidades y se los convoque a estos nuevos Proyectos aunque estemos bien al Sur.
gustavo. En Luz el Sindicato de Luz y Fuerza tiene un centro de formacion avalado por provincia de Buenos Aires con un curso anual de 600 horas catedral en instalacion de Energias Renovables con un costo de cooperadora de 55$ mensual. Nadie va a los cursos . Es una lastima. Hace 4 años que se dicta. Abrazo. Martin
estoy interesada soy Prof de Oficios. en Centro de Formaciòn Profesional Municipal «Luis Lagomarsino» en Pilar. Intendencia Nicolas Ducotè. gracias espero su respuesta.
saludos
adriana
Hola donde se darían los cursos tendrán algún costo por favor más información
Cuando comiensen los cursos avisar por este medio gracias
La cámara de Comercio Argentino Alemán da Cursos pero son caros
Es una medida muy sensata aunque no es nuevo que en el pais, justamente en escuelas técnicas secundarias y en institutos terciarios técnicos ya se forman técnicos en energías renovables. En especial , en Patagonia hay dos institutos superiores que egresan hace años Técnicos en EERR, con estudio de la tecnología del hidrógeno. Lo importante sería difundir estos establecimientos ( los pueden ver en el registro del INET) y propiciar que más estudiantes se vuelquen a ellos, claro que es importante lo que apunta MTocco, pero la experiencia se puede obtener con convenios de pasantías y prácticas, Ojalá se tenga en cuenta la formación profesional al momento de contratar personal.
Hola yo soy instrumntista calibrado y trabaje mucho tiempo en electricidad de alta media y baJa tensión estoy en con estos oficios hace más deb15 años estuve en obras importantes para el país y también fuera del país y hoy estoy sin trabajo como otros tantos profecinales y me quieren hacer creer que no hay gente capasitada
Estimados, les comento que tengo cursos realizados en energías renovables y en especial diseño y desarrollo de energía fotovoltaica, trabajos hechos en el interior y norte del pais. El presente es para queme tengan en cuenta. Desde ya muchas gracias.
Me interesa actualizarme, enviar información, por favor.
Una muy buena iniciativa y una gran posibilidad de trabajo. Algunos ya estamos en el camino de capacitados
@ M. Tocco: Aun con Licenciatura y experiencia laboral comprobable en el rubro (tanto nacional como internacional), no hay mucha perspectiva. Pero claro, soy mujer y tengo 30+. Vaya «demanda» de gente capacitada…
Tengo mucho interés en ser capacitado en estos cursos. Les agradeceré me informen por esta vía la fecha de inicio, el programa y el costo de los mismos. Gracias.
Enersol Ingenieria forma por medio de sus cursos a prácticos, técnicos y profesionales en la instalación de equipos para la utilización de la energia solar., por medio de sus cursos y talleres.
Hola. En la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa (Salta) desde hace algunos años que formamos Lic. en Eneregías Renovables, Magister y Doctores en el mismo tema. En lo que podamos aportar, con mucho gusto. Saludos.
muy buenas las ideas .me justaria tener mas informacion
Hola me gustaría tener información sobre el curso.
Tengo 20 años de experiencia elec. industrial
Sería bueno seguir aprendiendo. Gracias
Hola, soy técnico electrónico y electromecánico, actualmente trabajo en mantenimiento y obras eléctricas y electromecánicas, estoy interesado en el área de energías renovables, realicé algunas proyectos con energía fotovoltaica, quisiera obtener información sobre el dictado de cursos. Gracias.
Hola, yo estoy estudiando técnico superior en energías renovables en el IFTS 14, de CABA. Hay buenos docentes y alumnos con ganas, pero casi siempre somos tomados en cuenta para algunas «auditorías energéticas», a través de pasantías. Vengan a conocer el lugar, se lo mantiene con mucho esfuerzo y se quieren hacer proyectos interesantes. La experiencia se gana aprendiendo en la realidad, forjando y entrenando gente.
Saludos
Me interesa continuar mi formación en renovables, profundizando en teoría y práctica.
Me planteo los objetivos de participar en comisiones de estudio y equipos de trabajo
a lo largo del país, donde se requiera.
Desde 1983 se desarrolla en General Rodriguez, Pcia de Buenos Aires, la carrera de Tècnico Superior en Energía, que establece competencias para el montaje y diseño de sistemas energéticos alternativos. Actualmente la carrera se desarrolla en el Instituto Superior de Formacion Técnica 188 que depende de la Direcciòn General de Escuelas de la Provincia. Tiene tres años de duraciòn, para ejercer el tìtulo los egresados se matriculan en el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires. El titulo tambien habilita a sus alumnos a inscribrirse en la carrera de Ingeniero Ambiental con reconocimienos de equivalencias en la Universidad de Moron y en la Universidad Nacional de LUJAN.
En la Universidad Nacional de Villa Marìa, Còrdoba, tenemos una Licenciatura en Ambiente y Energìas Renovables. (cuatro años y medio de duraciòn)
Me interesaría mucho información sobre cursos a distancia
Soy tecnica superior en seguridad.higiene y medio ambiente. Me encantaria poder formar parte de esta interesante empresa. Me recibi hace 1 año y estoy en busca de oportunidades laborales q no llegaron todavia. Por favor mandar informacion. Estoy dispuesta a capacitarme en la materia y poder obtener mas conocimientos. Vivo en santo tome.santa fe. Esperando una respuesta de su parte.
Estimados, buen día, me interesa la formación en estas áreas. Si me pueden enviar información de cursos disponibles se los agradezco.
saludos.
Tenemos cursos especializados en energía solar fotovoltaica, termosolar, eólica, análisis económico de las instalaciones. mantenimiento, etc. Interesados contactar en in@amonratechtraining.com, o en la pagina de la empresa en la linea de entrenamientos http://www.amonratechtraining.com.ar.
Información para contactar los cursos programados del segundo semestre del ano.
http://www.amonratechtraining.com.ar, info@amonratechtraining.com.ar.
En el Cfp N 17 de la Uocra de CABA, ubicado en Rawson 42, comienza la.inscripción el 01/06 para los cursos de capacitación en Energía solar fotovoltaica, solar térmica y biogas. Tienen un costo de $70 mensual de cooperadora y $100 de inscripción. Son muy recomendables y con títulos oficiales. Más información en la página de la Uocra
Buenas tardes.
Soy ingeniero electricista, con orientación potencia, y trabajé más de diez años en el campo de la energía eólica (montaje, puesta en marcha, mantenimiento de aerogeneradores, proyectista para parques eólicos, y en ingeniería de un prototipo eólico de 2 MW)
Mi intención es ofrecer mis conocimientos y experiencia en este campo y seguir trabajando en el área de la energía eólica.
Saludos
Soy ing Civil y Mgter en relaciones internacionales en desarrollo de energía eólica entre Argentina y Brasil . Actualmente soy docente de la cátedra de Introducción a las energías renovables en el instituto superior BAC SPINOZA en la tecnicatura superior en energías renovables. Me gustaría acceder a alguna demanda de docencia en este ámbito. Gracias. tengo amplia experiencia como docente de matemática y física también.