A través de su cuenta de Twitter, Pineda Bernal señaló que “se prevén recortes en todos las direcciones, subsecretarías e institutos dependientes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la de Energía”.
El Director de la CRE suele analizar y anticipar políticas que la Secretaría de Energía luego implementa, siempre a través de la red social, su preferida para exponer opiniones.
Días atrás, también se pronunció sobre los bajos precios que mostraron las energías limpias.
El gobierno federal propone rasurar el gasto en energías limpias y vigilancia a industrias extractivas el próximo año. Se prevén recortes en todos las direcciones, subsecretarías e institutos dependientes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la de Energía.
— Luis Guillermo Pineda Bernal (@G_Pineda_Bernal) 20 de septiembre de 2019
«Con las subastas los inversionistas tenían la certidumbre sobre los ingresos que podían generar durante la vigencia del contrato, con lo que se podían determinar mejores precios a sus clientes, ya fueran usuarios calificados o la CFE , quien era la mayor compradora de energía», expresó Pineda Bernal.
Sobre esta idea, sostuvo que «para la energía solar, se logró pasar de 45.2 dólares por megawatt/hora en la primera subasta a 21.8 dólares en la tercera, en promedio, lo que significa una disminución de 52 por ciento».
Y comparó que «mientras que para la energía eólica se registró, en la primera subasta, un precio estimado de 55.4 dólares por megawatt/hora, y para la tercera se tuvo un precio récord de 19 dólares el megawatt/hora».
Casualidad o no, ayer la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo que analiza lanzar la cuarta subasta de energías renovables, en un evento sectorial.
“Quien venga a invertir va a encontrar la garantía de que se va a despachar su electricidad. ¿Vamos a hacer una cuarta subasta? Sí. Probablemente sí. Lo más inmediato que se pueda y dependemos de la transmisión. Y esas subastas no van a ser iguales”, se comprometió Nahle.
0 comentarios