11 de julio 2014

Petrobras apuntala el pedido de prórroga de sus concesiones petroleras con millonarias inversiones en infraestructura

Las concesiones petroleras que la estatal brasileña opera en la provincia de Río Negro sigue sin definición a pesar del acuerdo alcanzado con las autoridades. Se trata de la prórroga por 10 años de vigencia de tres yacimientos: 25 de Mayo – Medanito, Jagüel de los Machos y Río Neuquén, que de no renovarse, caducarán […]


Las concesiones petroleras que la estatal brasileña opera en la provincia de Río Negro sigue sin definición a pesar del acuerdo alcanzado con las autoridades. Se trata de la prórroga por 10 años de vigencia de tres yacimientos: 25 de Mayo – Medanito, Jagüel de los Machos y Río Neuquén, que de no renovarse, caducarán en menos de tres años.

En tanto, el convenio debe ser refrendado por Legislatura local para su ratificación (actualmente en receso). Sin embargo, y a pesar de la mayoría oficialista, hay dudas sobre su aprobación especialmente por el cortocircuito existente entre el actual gobernador Alberto Weretilneck y el senador Miguel Pichetto, postulante al cargo.

Así al menos lo confirmó el presidente de la Legislatura Ariel Rivero quien opinó que el tratado, “se está desmenuzando«, al tiempo que agregó que «se ha hecho una reunión de comisión y se deberían cambiar algunos escritos que tienen que ver con la inversión”, confirmando de este modo la grieta que existe entre ambos funcionarios.

El acuerdo establece el pago de un bono fijo de 92,8 millones de dólares, y un aporte complementario del 3,5 por ciento sobre la producción de hidrocarburos (adicional al 12 por ciento de regalías que se pagan actualmente).

Además Petrobras Argentina tiene previsto erogar desde la entrada en vigencia del acuerdo y hasta el nuevo vencimiento de las concesiones, un total estimado de 819 millones de dólares.

Adicionalmente, la compañía invertirá otros 18,5 millones en infraestructura y equipamiento con destino a instituciones de la educación, de la salud y organismos estatales.

Asimismo, una de las principales operadoras de gas se comprometió a continuar dando prioridad a las firmas proveedoras de bienes y servicios radicadas en la provincia (compre rionegrino) y a realizar aportes en capacitación, investigación, medio ambiente y responsabilidad social.

Tales acciones se suman a las que la compañía ha realizado en Río Negro a lo largo de estos últimos años, apoyando nueve proyectos sociales que beneficiaron a más de 15.000 personas, colaborando con el equipamiento médico del hospital de Catriel y capacitando a más de 50 ONGs.

En Río Negro, Petrobras Argentina posee el 22,4 de la producción total de petróleo y genera 700 puestos de trabajo. También cuenta con 24 estaciones de servicios, lo que representa el 21 por ciento del mercado de combustibles de dicha provincia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com