Perspectivas de ABB para este año y expectativas sobre la nueva Ley de Energías Renovables

¿Qué perspectivas tiene ABB para este nuevo año en Argentina y la región? En lo que respecta a los desarrollos de energía renovables, entendemos que Argentina presentará un mercado de crecimiento sostenido durante los próximos años.     El agua, el viento o el sol producen en un solo día más energía que la que precisa toda […]

¿Qué perspectivas tiene ABB para este nuevo año en Argentina y la región?

En lo que respecta a los desarrollos de energía renovables, entendemos que Argentina presentará un mercado de crecimiento sostenido durante los próximos años.    

El agua, el viento o el sol producen en un solo día más energía que la que precisa toda la población mundial en un año. Aprovechar este potencial es una oportunidad que no debemos dejar escapar y a la vez un reto que sirve como motor para impulsar el desarrollo tecnológico.

¿Se puede anticipar algún nuevo proyecto?

ABB está en contacto con los desarrolladores de nuevos proyectos, brindando un permanente asesoramiento y posicionándose como líder mundial en soluciones eléctricas para el sector de energía renovables.

 ¿Qué expectativas tienen con esta nueva gestión de Mauricio Macri?

Considerando el estado actual del sistema eléctrico Argentino y el crecimiento futuro de la demanda, entendemos que las expectativas en obras de infraestructura eléctrica y generación son muy buenas. ABB Argentina estará presente en este crecimiento, acompañando al mercado con nuestra oferta completa de Productos y Soluciones 

¿Consideran que la nueva Ley de Energías Renovables N°27.191 pronta a reglamentarse podrá ser útil para el desarrollo de Argentina con las energías alternativas?

Sin lugar a dudas que la implementación de esta Ley traerá aparejado un desarrollo en los proyectos de este tipo de energías alternativas, permitiéndonos desplegar nuestra experiencia local e internacional a través del ofrecimiento de productos y soluciones de primer nivel tecnológico.

Perspectivas de ABB

ABB tiene más de 125 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías para la generación de energía, y ha estado involucrada en los diversos sectores de las energías renovables desde sus orígenes.

La empresa está abocada en soluciones eléctricas para el sector de la energía eólica, desarrolla e implanta proyectos de energía fotovoltaica en un gran número de países y sus sistemas de control están instalados en la mayor parte de las centrales solares térmicas del mundo. Asimismo, ABB ha participado con sus soluciones eléctricas y de automatización en aquellos proyectos que han marcado un hito en la generación hidroeléctrica como el de Itaipú, en Brasil, o las Tres Gargantas, en China.

Energía Solar

Cada hora, la tierra recibe del sol más energía que la que consume toda la población mundial en un año.

La energía solar es limpia, ilimitada y segura. Incluso cuando se transforma en electricidad en las centrales fotovoltaicas o termodinámicas no produce emisiones nocivas. Esta es la razón por la que esta fuente de energía renovable ha asumido un papel clave en el futuro de las políticas energéticas. Muchos gobiernos han empezado a aplicar planes de incentivos para promover la generación y la integración de la energía solar en la red eléctrica mediante procedimientos que minimizan el impacto medioambiental.

Las empresas de servicio público, los bancos, las empresas de inversión y otros agentes que están invirtiendo en la generación de energía solar se enfrentan al mismo reto: captar la energía solar, una fuente de luz y calor natural e ilimitada, mediante soluciones que pueden transformarla eficientemente en electricidad rentable y fiable.

ABB ha tenido un papel protagonista en el sector de la energía solar desde principios de la década de los 90, cuando desarrollamos una plataforma de automatización para las primeras instalaciones de prueba para tecnologías de energía solar por concentración en la Plataforma Solar de Almería (PSA), en España. Desde entonces, hemos estado presentes en las primeras etapas del desarrollo de casi todos los tipos de tecnología solar fotovoltaica (FV) y tecnología solar por concentración (CSP), en Europa, Norteamérica, Australia, norte de África y Oriente Medio. Esto nos ha proporcionado una experiencia única para aprovechar, controlar y almacenar la energía solar y transformarla de forma eficiente en electricidad fiable, lista para suministrarla a la red eléctrica local.

Energía Eólica

En 2010, la capacidad eólica instalada en todo el mundo alcanzó los 196,6 GW de potencia y continuó su crecimiento a una tasa del 24 por ciento. La energía capaz de producir anualmente esta base de parques eólicos es equivalente a la que consume en un año todo Reino Unido, y supone el 2,5 por ciento del consumo global de electricidad. Sólo en España, la energía eólica supuso en 2010 un 16 por ciento de nuestro consumo energético anual y un 18 por ciento del de Portugal.

Estos datos, muestran la relevancia de la energía eólica, que además, según las previsiones, seguirá creciendo en los próximos años. Sin embargo, el poder del viento es mayor en aquellas áreas remotas alejadas de los grandes núcleos donde se va a consumir esta energía, como mar adentro o en zonas montañosas, y para que este crecimiento sea una realidad son necesarias aquellas tecnologías que permitan aprovechar al máximo la energía del viento allí donde se produce con más intensidad.

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la energía eólica, y siendo hoy en día el mayor suministrador mundial de soluciones eléctricas para este sector, ABB cuenta con las últimas tecnologías que permiten maximizar el rendimiento de los generadores eólicos, así como con aquellas tecnologías que permiten transportar la energía generada en los parques eólicos situados en estas zonas remotas, hasta los centros de consumo con las mínimas pérdidas posibles, facilitando el desarrollo de la energía eólica en todo el mundo, y su integración en las redes eléctricas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019