La Unidad Coordinadora del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (PERMER) llevará a cabo una reunión técnica informativa relativa a la licitación LPN 4 2019 – “Diseño, construcción y operación inicial de cinco plantas de generación fotovoltaica y eólica con acumulación, integradas a una mini red”.
El encuentro está previsto para el próximo miércoles 18 de septiembre a la 11am. en Av. Eduardo Madero 942 (15º piso), C.A.B.A.
Allí, autoridades y responsables técnicos del PERMER responderán cuestiones técnicas de esta edición relativas al Pliego de Bases y Condiciones. De acuerdo a lo fijado en aquel documento, se solicita a los interesados en participar del evento anunciado para este miércoles confirmar con antelación su asistencia.
Adicionalmente a esta reunión, para nuevas aclaraciones del proceso de Licitación, la Unidad de Compras y Contrataciones con Organismos Internacionales (Agencia Contratante) recibirá solicitudes de aclaraciones hasta 7 (siete) días antes de la fecha límite de presentación de ofertas a través del siguiente punto de contacto: compraspermer@energia.gob.ar
Las consultas que hagan los empresarios a través de aquel correo electrónico serán respondidas mediante circulares y publicadas en la página web https://www.argentina.gob.
Desde PERMER informaron a este medio que en caso de haber adecuaciones o modificaciones respecto a lo fijado en los pliegos, los interesados también serán informados por esa vía.
Es preciso señalar que en esta edición, que espera recibir ofertas hasta el 15 de octubre de este año, se evaluarán las propuestas por lotes y PERMER podrá adjudicar uno o más lotes a un mismo licitante, de acuerdo a su capacidad técnica, financiera y de ejecución, determinada en la fase de postcalificación.
Respecto a los lotes, el alcance de esta licitación no se reduce a brindar soluciones de cobertura eléctrica para una sola provincia, este proceso licitatorio incluye cinco proyectos en zonas puñenas del Noroeste Argentino (NOA) y en los bosques australes de la Patagonia. Según su número e identificación estos proyectos son:
Lote 1 – Catua – Provincia de Jujuy
Lote 2 – El Toro – Provincia de Jujuy
Lote 3 – San Juan de Quillaques – Provincia de Jujuy
Lote 4 – El Peñón – Provincia de Catamarca
Lote 5 – Naupa Huen – Provincia de Río Negro
Para los cuatro primeros, se busca adjudicar el diseño, provisión e instalación de un sistema de generación fotovoltaica con acumulación y reserva fría. Cuyos requisitos generales mínimos son alcanzar una potencia de 310 kWp en el generador fotovoltaico y 810 kWh energía total del banco de baterías (C2) para el proyecto de Catua. De similar modo, serán 250 kWp – 750 kWh en el caso de la instalación en El Toro, 120 kWp – 344 kWh en Quillaques, y 250 kWp – 700 kWh en El Peñón.
Por su parte, el único proyecto ubicado al sur del país en esta edición incluye un mix de tecnologías renovables. Para el cual, la exigencia es que deberá tener un mínimo de 140 kWp de potencia en el generador fotovoltaico, 60 kW de potencia nominal en el generador eólico y 560 kWh como energía total del banco de baterías (C2).
0 comentarios