Hoy, a través de la Disposición 14/2019, la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética informó el lanzamiento de una nueva licitación del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (PERMER).
Se trata de la Licitación Pública Internacional 1/2019 –VER ANEXO-, que tiene por objeto distribuir, entregar e instalar Kits Solares Domiciliarios y Lámparas Solares Recargables para 23.350 hogares rurales sin acceso a la red eléctrica.
La compulsa, que requerirá de una inversión calculada en 10 millones de dólares, se estructurará en cuatro lotes: dos para Santiago del Estero –dividido en norte y sur-, uno para Catamarca y otro para La Rioja.
De acuerdo al Anexo de la Disposición, “las ofertas serán válidas por un periodo de ciento veinte (120) días, después de la apertura de las Ofertas y deberán estar acompañadas de una Declaración de Mantenimiento de oferta”.
Los Licitantes interesados podrán obtener los documentos de licitación solicitándolos vía mail a la dirección de correo electrónico: compraspermer@minem.gob.ar o en la web.
Las empresas seleccionadas deberán instalar un Kit Solar Domiciliario y dos Lámparas Solares Recargables por hogar proporcionados por la empresa Light Design Inc, ganadora de la Licitación Pública Internacional 1/2018.
Los detalles de la entrega
De acuerdo a lo establecido por el PERMER, el kit será de la marca D.Light, Modelo X-732. Se conformará por un conjunto de componentes integrados y ensayados como un paquete integral que está compuesto por un módulo fotovoltaico; una caja central integrando la batería, el regulador de carga y una interfaz que indica al usuario su estado de funcionamiento; 4 lámparas LED fijas (una de ellas de tipo “tubo”) con sus correspondientes cables e interruptores; una radio AM/FM con batería recargable, y conexiones de tipo USB.
En cuanto a la luminaria, será marca D.Light, Modelo S-502. Se trata de una lámpara portátil, con una batería recargable en su interior, con su propio módulo fotovoltaico, y que cuenta con una salida de tipo USB. Cada hogar beneficiario del PERMER bajo este proyecto debe recibir una (1) unidad del Kit Solar Domiciliario y dos (2) unidades de la Lámpara Solar Recargable, a los que deben sumarse además ciertos bienes accesorios necesarios para una correcta instalación y uso.
Excelente porque además de beneficiar a estas 23.000 familias es una forma concreta de difundir el uso de energías renovables en los hogares. Cada uno de ellos se convertirá en agente multiplicador, por lo que a 2 personas por hogar que difundirán esta tecnología, tendremos 46.00 promotores que pasaran el mensaje de boca en boca a no menos de
120.000 personas, y asi de este modo se da inicio a una cadena interminable a favor de este tipo de energías. Sinceras felicitaciones a los funcionarios del PERMER, esto es lo que hay que hacer para crear una cultura a nivel país.
Daniel Sotolano
Sindico de la Sindicatura de Usuarios de Energia Electrica de la Provincia de Buenos Aires
Vicepresidente de Asinco (Asociacion Internacional de Defensa del Consumidor y el Trabajo)
Excelente continuar con el cambio de matriz energética en el país
Acompañemos educando al respecto a todas las comunidades
estoy en san juan, como puedo acceder para electrificar un campo en tocota iglesia san juan argentina. gracias
Me parece bien que este este programa se de pero no olvidarse que la pcia principal del pais como es la pcia bs as en zonas rurales no hay luz electrica en mucho lugares …….. Creo que tambien el gobierno deberia alguna exencion impositiva para la compra de energia solar o eolica a particulares que quieran comprar .
Hola Eduardo: un gusto contactarte. ¿qué necesitás electrificar? Puedo ayudarte con eso.
Gracias
Daniel E. Peñas
011 15 3562-3334
danieleduardo@fibertel.com.ar
Que mal huele esto.
Felicitaciones a todos los que hacen posible éste proyecto, y gracias. Sigo pensando que las viviendas sociales que construyen los Estados deberían contar con energías alternativas para abastecerse; aunque comprendo que de no extremar las medidas los elementos podrían ser sujeto de vandalismo debido a su costo; lo que creo se podría controlar mediante cámaras de vídeo vigilancia. Saludos
Buenas! En la página de D.Light, no figura el modelo X-732. Tienen más detalles?
que diferencia hay entre este kit (que si no saco mal la cuenta es de mas de u$ 400 con los portatiles que hay en el mercado? ejemplo
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-611011561-kit-solar-30wbateria6-luces-led-ccableradiomp3acces-_JM?variation=32435291323&quantity=1#reco_item_pos=2&reco_backend=machinalis-gauss&reco_backend_type=function&reco_client=navigation_homes&reco_id=3ef88a6c-bc34-47f7-8516-f91daab41448&c_id=/home/navigation-recommendations/element&c_element_order=3
vale la mitad. comprando x unidad. estara justificado ese sobrecosto adicional?