16 de septiembre 2016

Paulo Farina: “En las líneas de transporte es donde más fracasos hubo del sector privado”

Si bien Farina dirigió el sector eléctrico hasta diciembre del año pasado, es una de las primeras veces que concede entrevistas a los medios. Sigiloso pero a la vez picante, el economista evaluó las condiciones de inversión del mercado de las energías limpias desde todas sus aristas. Luego de manejar la botonera del sector eléctrico […]


Si bien Farina dirigió el sector eléctrico hasta diciembre del año pasado, es una de las primeras veces que concede entrevistas a los medios. Sigiloso pero a la vez picante, el economista evaluó las condiciones de inversión del mercado de las energías limpias desde todas sus aristas.

Luego de manejar la botonera del sector eléctrico durante años, Farina mencionó sobre los límites para incorporar potencia renovable en los nodos que se pusieron en juego en la subasta. “El Estado tiene que armar una licitación de las líneas de alta y media tensión”, planteó.

El funcionario del kirchnerismo hizo un balance de la experiencia del GENREN, contó los detalles sobre la discusión durante la Ley 27.191 respecto del precio tope de 113 dólares para la compra de energía limpia y evaluó la actual gestión de Gobierno.

La garantía del Banco Mundial no tiene sentido”, consideró Farina, aunque muchas empresas la tomaron para conseguir financiamiento de los bancos.

En cuanto al precio del MWh que se puede esperar de la subasta el economista condicionó los resultados a las tasas de interés.

¿Hay experiencia en el país en Project Finance? Farina puso especial acento en los contratos que plantean estas condiciones para la toma de financiamiento.

Una entrevista para ver con tiempo y tomar nota.

3 Comentarios

  1. Carlos Frahm

    No conocía al ex-subsecretario de energía eléctrica, me gustaría saber su planificación en el sector durante su periodo de funcionario público.

    Responder
  2. ALBERTO CALAFIORE

    Me encanta la claridad conceptual de quien fue responsable durante años del sector eléctrico y nos llevó al colapso. Sería bueno que contara que hicieron, además de dilapidar recursos en la importación de combustibles.

    Responder
  3. Juan Pedro

    y que esperaba ? durar en un cargo sin tener con que durante años ? fue la cabeza de un bando de inoperantes que maltrataron a todo el mundo y ahora que no tienen mas banca son la nada misma…..bienvenido a la realidad don nadie ! si te falta plata pedile a Caro Maurer que ahorrò bastante plata con el Plan de Convergencia Tarifaria !

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019