22 de diciembre 2016

Parque eólico Manantiales Behr: YPF cerró préstamo por 200 millones de dólares

El préstamo, que será de hasta 9 años, asciende a los US$ 200 millones. Hoy se realizará el primer desembolso por US$ 62 millones. El proyecto contempla la instalación de 30 aerogeneradores con una potencia instalada de 100 MW en una superficie de 20 kilómetros cuadrados en el yacimiento Manantiales Behr, que YPF opera en Chubut. Además, […]


El préstamo, que será de hasta 9 años, asciende a los US$ 200 millones. Hoy se realizará el primer desembolso por US$ 62 millones.

El proyecto contempla la instalación de 30 aerogeneradores con una potencia instalada de 100 MW en una superficie de 20 kilómetros cuadrados en el yacimiento Manantiales Behr, que YPF opera en Chubut.

Además, el proyecto contempla el montaje de dos subestaciones transformadoras; el tendido de una línea aérea de transmisión de 132 Kv (alta tensión) para la conexión con el sistema nacional y una salida en 35 Kv para la conexión con el sistema de tensión de distribución interna del yacimiento, además de otras obras de infraestructura. Tendrá una vida útil de 20 años.

Lea también: «YPF jugó en la licitación de renovables y compite para la construcción de un parque eólico»

El parque eólico estará ubicado a 40 kilómetros al noreste de Comodoro Rivadavia. «Una vez en operaciones, permitirá abastecer de energía renovable las operaciones de YPF, lo que reducirá significativamente los costos, permitirá el ahorro de combustible no consumido, contribuirá al desarrollo de las energías renovables y del know how para futuros proyectos», dijo la petrolera en un comunicado.

La empresa se planteó el objetivo de generar el 20% de su energía de fuentes renovables no tradicionales.

2 Comentarios

  1. Jose

    Un empresa emblemática como YPF, la cual estamos pagando una locura los combustible (mas caro del mundo) compra todos los componentes para el parque eólico en «china». Una vergüenza. Que queda para los otros inversores. Tenemos que desarrollar la industria nacional !!!!

    Responder
  2. EMILIO M. VENUTOLO

    Enhorabuena que -sin entrar en detalles por el momento- una petrolera como YPF invierta también en renovables.
    Este hecho no solo me parece una inteligente estrategia de negocios (que se verá posiblemente con el transcurrir del tiempo), creo que además constituye un mensaje simbólico y enfático que se transmite a muchos sectores de la sociedad, acerca de cuál es uno de los ejes estratégicos en lo que concierne a la planificación en la producción de energía en el corto y mediano plazo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019