15 de septiembre 2014

Parque eólico en Cerro Policía de 15 MW estará listo antes de fin de año

La firma Invap Ingeniería realizó una inversión cercana a los u$s 50 millones, para la instalación de un parque eólico de 15 Mw en Cerro Policía, Río Negro. El proyecto prevé el montaje de seis molinos eólicos de 2 Mw de potencia, que serían importados desde Europa. El gerente de Tecnología Industrial y Energías Alternativas […]


La firma Invap Ingeniería realizó una inversión cercana a los u$s 50 millones, para la instalación de un parque eólico de 15 Mw en Cerro Policía, Río Negro. El proyecto prevé el montaje de seis molinos eólicos de 2 Mw de potencia, que serían importados desde Europa.

El gerente de Tecnología Industrial y Energías Alternativas de la empresa, Hugo Brendstrup, dio detalles sobre los avances en exclusiva para Energía Estratégica:

¿En qué instancias se encuentra el proyecto?

Hemos realizado los estudios necesarios ­­- de recurso eólico, impacto ambiental, técnicos y económicos – y se espera tener el proyecto ‘Ready to Build’ (listo para construir) antes de fin de año.

¿Los primeros aerogeneradores estarían funcionando para fines de 2015?

Eso depende del tiempo que lleve concretar el cierre financiero. Si se logra esto antes de fin de año, los primeros 16 / 17 MW, podrían estar montados para los últimos meses de 2015

¿Cuáles son las opciones de financiamiento? ¿Se cerró el acuerdo con Dinamarca?

Para el financiamiento de la primera etapa (16/ 17 MW) tenemos negociaciones avanzadas con el Banco BICE. Las tratativas con el IFU de Dinamarca – que venían avanzando muy bien – se encuentran trabadas en este momento, por causa de la conocida situación con los ‘hold outs’. No obstante, hay privados interesados en participar en la etapa siguiente, que será de 100 a 300 MW eólicos instalados.

¿Qué se prevee en torno al proyecto, en materia de transporte eléctrico?

El sitio rionegrino de Cerro Policía (una meseta de unos 500 Km2), se encuentra a 30 Km de la Central Hidroeléctrica El Chocón. Se trata de una zona que cuenta con muy buena infraestructura de transporte, ya que existen cinco líneas de 500 KV que vinculan las hidroeléctricas del Comahue con los centros de consumo (cuatro conectan con Bs As y una con la región de Cuyo).Esta capacidad de transporte y la potencia firme de respaldo que brindan las hidroeléctricas, posibilitan la instalación de muy grandes parques eólicos.

Si bien una de las líneas de 500 KV atraviesa la meseta de Cerro Policía, lo que permite abrir dicha línea con una estación transformadora (33KV/500KV) construida dentro de los límites del parque eólico, para las primeras etapas se ha previsto la construcción de una línea de transporte en 132 KV de 30 Km de longitud. Esto con el fin de inyectar inicialmente  la energía en la estación transformadora denominada «El Chocón Oeste».

¿Qué puede adelantar respecto de la posible fabricación de palas en el país?

Tenemos en ejecución un proyecto para el desarrollo nacional de palas para aerogeneradores de alta potencia, financiado en un 50% mediante un subsidio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (bajo una operatoria FONARSEC). El 50% restante se financia mediante aportes de contraparte de un Consorcio Público Privado – integrado por INVAP, UNLPlata, ITP Argentina SA y la Municipalidad de Cutral Có – que se ha constituido para llevar adelante este proyecto.

Este generará una plataforma tecnológica con capacidad de diseño, desarrollo de procesos y herramental para fabricación de palas para aerogeneradores de alta potencia, y otros grandes componentes de materiales compuestos, incluyendo los ensayos de homologación necesarios. La propuesta permitirá equipar y poner en marcha plantas de fabricación seriada de estas grandes piezas de alta performance, con tecnología propia. La primera de estas plantas se instalará en la Ciudad de Cutral Có.

 

 

6 Comentarios

  1. Mario VanNuffel

    Muy bueno. Se hicieron estudios de factibilidad economica ? (se podra vender a un precio razonable la energia producida ? –> a quien ?). Quienes son los «padrinos ? VESTAS ?. Saludos al Ing. Hugo B (que si todavia tiene el KLEPPER aerius II.

    Responder
  2. Mario VanNuffel

    Como va este proyecto Hugo ?

    Responder
  3. Mario VanNuffel

    desde los tropicos: mvn arroba gmx punto net

    Responder
  4. Jerepek

    levitra purchase online Levitra livetraprice of viagra 100mg in india Priligy buy online purchase viagrabuy viagra locally Viagra generic viagra pills onlinetrying to conceive clomid Clomid clomid online pharmacy usacialis for sale online Cialis Online buy apcalis oral jelly nebenwirkungen

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019