El presidente del Parlamento del Mercosur, Jorge Taiana, informó que este lunes se realizará la XXXVI sesión plenaria del Parlasur en la Ciudad de Montevideo, Uruguay.
Taiana explicó que en la sesión ordinaria intentará aprobar un protocolo regional para la prevención y el combate del mosquito transmisor del Aedes Aegypti, como así también propuestas para la creación de una comisión especial sobre el tráfico de drogas en la región.
Asimismo se tratarán iniciativas tendientes a impulsar la integración eléctrica y energética, tanto de energías convencionales y renovables y cuestiones vinculadas al cuidado del medio ambiente, a través de la adopción de mecanismos de control de polución por vehículos y motocicletas.
A su vez, Taiana señaló que en esta reunión plenaria participará el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa, quien brindará un informe sobre los objetivos y prioridades previstos para el semestre presente que corresponde a la Presidencia Pro-Témpore de Uruguay al frente del Mercosur. También se votará el nuevo vicepresidente de la Delegación de Venezuela y se aprobará la conformación de las comisiones parlamentarias.
Taiana opinó que “la integración regional está siendo amenazada por los poderes políticos y económicos que quieren subordinarla a la lógica financiera internacional y por eso el Parlasur tiene un rol importantísimo a cumplir compartiendo experiencias, superando diferencias y ayudando a fortalecer la integración”.
Seria muy util hacer un estudio regional de balanceo de los sistemas electricos integrados bajo distintas hipotesis y escenarios de largo plazo.Si bien ya hay algunas propuestas como la del Instituto Fraunhofer para la exportacion de energia solar desde el Norte Chileno hay muy poco sobre las opciones de integracion electrica y sobre todo del balanceo bajo condiciones de alta penetracion de fuentes variables como solar y eolica.Al Parlasur podria comenzar por alli convocando a equipos tecnicos de los desigandos por los gobiernos y al CIER.
En otro plano , la armonizacion del marco regulatorio asi como de las politicas sectoriales relevantes (eg industrial,de I+D y despliegue de las tecnologias) para alcanzar estos escenarios debiera encararse de inmediato.Un ejemplo seria la construccion de hojas de ruta regionales para las diversas areas de interes.