10 de noviembre 2014

Para finalizar el año aprendiendo: cursos y más cursos de energías renovables

Se acerca el fin de año pero eso no quiere decir que se termine las ofertas para aprender y especializarse. Por lo menos así se puede ver desde el ambiente de las energías renovables, porque llega el cierre del 2014 con nuevos cursos que abren sus convocatorias. Distintas empresas y fundaciones abren sus puertas para […]

Se acerca el fin de año pero eso no quiere decir que se termine las ofertas para aprender y especializarse. Por lo menos así se puede ver desde el ambiente de las energías renovables, porque llega el cierre del 2014 con nuevos cursos que abren sus convocatorias. Distintas empresas y fundaciones abren sus puertas para la llegada de nuevos interesados y Energía Estratégica detalla cuáles son.

La Fundación Energizar, creada en el año 2010 con el objetivo de contribuir al desarrollo humano sustentable mediante la investigación, el desarrollo y la promoción de las energías renovables, presenta una cartilla con cursos disponibles en distintas ramas.

Uno de ellos es el curso de Energía Solar Fotovoltaica, que se realizará desde el 17 hasta el 20 de noviembre inclusive. Los interesados podrán participar presencialmente o vía Online. “Conocerás en detalle sobre los distintos componentes que conforman un sistema fotovoltaico autónomo. Aprenderás a dimensionar un sistema fotovoltaico completo, calcular qué costo tendrá, recomendaciones sobre su instalación y mantenimiento”, expresa el sitio web de la Fundación.

Otro curso que ofrece Energizar es el de Arquitectura Sustentable, a través del cual se desarrollarán enseñanzas sobre las nuevas tecnologías aplicables para la sustentabilidad de la arquitectura, en diseño de casa o edificios. “Se tratarán las distintas formas constructivas para mejorar la eficiencia en el uso de la electricidad tanto para iluminación como calefacción, el manejo adecuado de residuos (compost, biodigestores, pantanos secos, reciclado, fabricación de biodiesel con aceite usado), y el manejo adecuado del agua en casa y edificios”, indica el formulario del curso.

Ambas jornadas se realizarán en la dirección Céspedes 3249 de la Ciudad de Buenos Aires, y tendrán un costo de 850 pesos. Para los participantes, sobre el final del curso se entregarán presentaciones utilizadas en digital y certificados de participación con el auspicio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Por su parte, Probiomasa entregará 100 becas para el taller de capacitación en biogás organizado por la Fundación Progresar del Fin del Mundo y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande. El taller se realizará el 26 de noviembre en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. Tal como lo expresa la invitación, el objetivo principal de dicha jornada será “brindar conocimientos para la implementación de proyectos de biodigestión en diferentes escalas para el aprovechamiento del biogás y revalorización económica de los efluentes orgánicos”.

La jornada estará destinada a productores agropecuarios, empresas agroindustriales, funcionarios, profesionales y alumnos universitarios. Por lo tanto, será con previa inscripción que debe solicitarse a la dirección de correo electrónico comunicació[email protected].

Otra propuesta de Probiomasa, está fechada para el 15 de noviembre y comprende la entrega de cincuenta becas en Puerto Madryn para una jornada especializada en aprovechamiento de residuos orgánicos con producción de biogás y abono. El evento está organizado por la Fundación Proteger, y será dictado por el Ingeniero Químico Leonardo Hugo Genero.

Entre sus objetivos, se destaca la posibilidad de aportar “avances al desarrollo sustentable de comunidades, establecimientos y empresas rurales, y municipios, mediante tecnología socialmente apropiada, brindando las herramientas básicas que permitan la construcción de equipos de digestión anaeróbica”. También se desarrollarán capacitaciones para la separación de residuos orgánicos para la generación de energía. La ficha de inscripción y el programa de la jornada puede conseguirse desde la web de Proyecto Probiomasa.

 

 

2 Comentarios

  1. Marcelo

    Buenos días, una consulta respecto del curso de Arquitectura Sustentable, se puede cursar vía online,
    De ser así me podrán enviar: fechas, horarios de conexión y los temas a tratar?

    Saludos y gracias por mantenernos al tanto…

    Responder
  2. Jerónimo

    Hola…
    También estaria interesado en la formación online…
    Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *