Panamá podría superar los 200 MW renovables adjudicados en la licitación a corto plazo

Desde el Gobierno confían en superar los 200 MW de potencia equivalente en el renglón de energía, que es donde pueden participar generadoras renovables que ya han sido construidas. 

La Licitación a Corto Plazo de Energía y Potencia (LPI NO.ETESA 01-21) ha despertado el interés de generadoras de electricidad existentes en Panamá. Este miércoles 11 de agosto será la recepción de ofertas y se revelará cuántos actores participarán del proceso de calificación y posterior adjudicación.

Esta convocatoria realizada por la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETSA) llevó a cabo debidamente la publicación de los pliegos y documentos complementarios como la metodología de cálculo de potencia y/o energía.

Allí se detalla que aunque el gestor sea ETSA, los compradores serán las distribuidoras: Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET), Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI) y Elektra Noreste, S.A. (ENSA).

Los productos energéticos requeridos por aquellas empresas fueron diferenciados en dos renglones:

Renglón No.1 – Energía, para el periodo comprendido del 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2023. Exclusivo para centrales de generación renovables (hidroeléctricas, minihidroeléctricas, sistemas de pequeñas centrales hidroeléctricas, sistemas de centrales solares y eólicas) existentes.

Renglón No.2 – Potencia Firme, para el periodo comprendido del 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. Exclusivo para centrales de generación térmica existentes.

Sobre el primero de estos, Rosilena Lindo Riggs, subsecretaria Nacional de Energía de Panamá compartió sus expectativas:

“Esperamos positivamente la participación de las renovables en la licitación de corto plazo”.

Consultada acerca de la potencia equivalente plausible de contratarse en el renglón de energía, donde exclusivamente participarán renovables, Rosilena Lindo consideró que podrían superarse los 200 MW: “Estamos confiados en que así será”, señaló.

Durante la reunión aclaratoria realizada el pasado 16 de julio, los interesados en el proceso pudieron despejar sus dudas a los organizadores de esta convocatoria. Según pudo saber Energía Estratégica, allí participaron referentes del sector renovable como de generadoras hidroeléctricas expectantes por vender energía a las distribuidoras.

Ahora, a los participantes del proceso se los invita al Acto de concurrencia y recepción de ofertas este miércoles 11 de agosto en el Salón Gran Ancón del Hotel Sheraton (Vía Israel y Calle 77 Este – Panamá).

Durante el acto se conocerán los nombres de los proponentes; los precios de cada oferta, la existencia o no de cada Fianza de Propuesta y demás documentos exigidos en los sobres.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019