Pan American Energy (PAE) anunció la llegada de 2 nuevos equipos de perforación automáticos, destinados a realizar operaciones en el Golfo San Jorge, donde se encuentra el yacimiento Cerro Dragón. Ambas unidades fueron recibidas por autoridades municipales, provinciales y sindicales; y comenzarán a desempeñar en el mes de octubre. Además, servirán de complemento para otro par de equipamientos que arribó en abril y se pondrá en funcionamiento en las próximas semanas.
Se trata de herramientas de última tecnología, con una potencia de 1000 HP, capaces de perforar hasta 3500 metros de profundidad. Los cuatro dispositivos se adicionan a un total de 16 equipos de perforación adquiridos por PAE, que permitirán incrementar la eficiencia, reducir el riesgo de vida por accidentes, optimizar el aprovechamiento de la energía y minimizar de manera considerable el impacto ambiental, a partir de una disminución en la emisión de gases.
Al respecto, el Director de Operaciones de PAE, Danny Massacese, señaló que “se trata de un hecho histórico para la provincia de Chubut, el municipio de Comodoro Rivadavia, para todos sus habitantes y para Pan American Energy”. El dirigente expresó la importancia de incorporar tecnologías de calidad a la producción de hidrocarburos y manifestó que, una vez concluido el 2014, se estima habrán realizado en el país una inversión de 1500 millones de dólares.
Las nuevas adquisiciones se realizaron en el marco del Decreto N° 927/2013, a través del cual el Gobierno estableció un régimen para regular aquellas tecnologías que permitan mejorar las actividades de exploración y explotación. Los dos últimos equipos fueron transportados directamente desde los Estados Unidos, lo que constituye un hito para la Región y en especial para el puerto local, que fue clave durante todo el proceso. Desde allí, el transporte por tierra requerirá un aproximado de 90 camiones para su traslado y posterior montaje.
Para operar esta tecnología de avanzada, y previo a su puesta en funcionamiento, PAE seleccionó e incorporó personal argentino que fue capacitado en centros especializados de Comodoro Rivadavia, Buenos Aires y Houston (Estados Unidos) Un total de 78 personas pasaron por este período de instrucción, a través de 42 cursos dictados por especialistas en la materia. Las sapiencias adquiridas van desde operación y mantenimiento, hasta seguridad, trabajo en equipo, liderazgo e idiomas. Un paso adelante para la industria, pero más aún para el hombre. Más información en www.pan-energy.com
0 comentarios