21 de marzo 2019

Pampa Energía inauguró su segundo parque eólico en Bahía Blanca

 Con la presencia del Príncipe Federico de Dinamarca, el Intendente de Bahía Blanca, Hector Gay, el Subsecretario de Energías Renovables, Sebastian Kind, funcionarios nacionales, provinciales, municipales e invitados especiales, Pampa Energía dejó inaugurado hoy el Parque Eólico Pampa Energía II, su segundo proyecto eólico activo en la zona conocida como Corti, a tan solo 20 kilómetros de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. El […]


 Con la presencia del Príncipe Federico de Dinamarca, el Intendente de Bahía Blanca, Hector Gay, el Subsecretario de Energías Renovables, Sebastian Kind, funcionarios nacionales, provinciales, municipales e invitados especiales, Pampa Energía dejó inaugurado hoy el Parque Eólico Pampa Energía II, su segundo proyecto eólico activo en la zona conocida como Corti, a tan solo 20 kilómetros de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. El nuevo Parque aportará 53 MW de energía renovable al sistema nacional y demandó una inversión superior a los 70 millones de dólares

El Parque tiene un total de 14 aerogeneradores, cada uno de ellos compuesto por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas que impulsan la turbina, de un diámetro total de 136 m. Al igual que el proyecto anterior, la instalación de estos aerogeneradores requirió la construcción de sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones, similares a las que existen en los diferentes parques de ese tipo en el mundo.

Los generadores eléctricos acoplados al eje de la turbina, a 117 metros de altura, generarán la energía eléctrica en 33KV. Se han conformado distintos circuitos colectores internos que se conectan a un transformador de 132KV, y así la energía producida se entregará en la subestación eléctrica Corti, propiedad de TRANSBA.

Este segundo proyecto de la empresa, está ubicado en un predio lindero al “Parque eólico Mario Cebreiro” y fue adjudicado en el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término deEnergías Renovables (MAT ER). La producción de este parque, al igual que el Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en la ciudad de Coronel Rosales, también de 53 MW y próximo a inaugurar, estará destinada a atender el segmento de Grandes Usuarios, a través de contratos entre privados.

Estas inauguraciones, la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba, la exploración de nuevos yacimientos de gas y la participación de la construcción del gasoducto Vaca Muerta,forman parte del plan estratégico de la compañía con una inversión de más de 850 millones dólares para este año.

Aquí los principales datos del Parque Eólico Pampa Energía II:

  • u$s 70 millones de inversión
  • 14 Aerogeneradores
  • potencia instalada 53 MW
  • 13 Km de caminos
  • 76.500 metros de tendido de cable de 33 kV
  • se utilizaron 950.000 kilos de acero
  • 132.500 m3 de excavaciones
  • 104.000 m3 de Terraplén
  • 8.680 m3 de hormigón
  • dos plantas de Hormigón de 60 m3/h y 30 m3/h respectivamente
  • 180 personas afectadas a la obra

1 Comentario

  1. Félix Javier Taico Zambrano

    Tengo ya experiencias en este tipo de proyectos, me parece estupendo para la generación de energía renovable.

    Éxitos y que vengan muchos más parque

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019