12 de febrero 2019

Pablo de Benedictis: “creemos fundamental para una competencia sana y leal que se pueda generar una ley en solar térmica”

¿Qué perspectivas tienen para este 2019? Esperamos continuar con el nivel de crecimiento que se dio en los últimos años en el segmento de solar térmico, en el que crecimos un 48% teniendo en cuenta cantidades vendidas, gracias a la red de distribuidores de todo el país que sigue creciendo día a día. En cuanto […]


¿Qué perspectivas tienen para este 2019?

Esperamos continuar con el nivel de crecimiento que se dio en los últimos años en el segmento de solar térmico, en el que crecimos un 48% teniendo en cuenta cantidades vendidas, gracias a la red de distribuidores de todo el país que sigue creciendo día a día. En cuanto al segmento de paneles solares esperamos un crecimiento mayor, ya que la ley de generación distribuida va a hacer aumentar la demanda y nuestra alianza con un gran proveedor alemán hace que las expectativas sean muy altas, esperando triplicar ventas de watts instalados.

Continuaremos con la climatización solar de piletas, medidores de energía solar provenientes de Inglaterra y las estufas a pellets italianas que tan buen resultado dio en 2018. No queremos sumar más productos para este 2019 ya que queremos potenciar los cinco mencionados anteriormente para dar un buen cumplimiento de servicio y se garantice la clidad Goodenergy

¿Hace falta una Ley de Energía Solar Térmica?

Si, creemos que es importante que se puedan transparentar las especificaciones técnicas para que los consumidores puedan hacer una buena comparación antes de elegir la compra, por ejemplo el espesor del acero inoxidable de los tanques, la densidad del poliuretano expandido. la cantidad de capas de pintura de los tubos, las conexiones con el exterior que estén soldadas y la estructura de los termos solares son algunos ejemplos. Hoy se puede ver una cantidad de ofertantes diversos en internet pero no todos comunican bien lo que venden. Una de las mejoras que implementamos en Goodenergy es que las estructuras de nuestros termos solares son de aluminio lo que asegura una mayor durabilidad ya que los equipos están a la intemperie, y es un diferencial de calidad importante que garantiza una mayor vida útil. Por eso creemos fundamental para una competencia sana y leal que se pueda generar una ley en solar térmica que obligue a mostrar los requisitos técnicos y estamos trabajando para eso.

¿Qué impacto tendrá la Ley de Generación Renovable Distribuida en el mercado durante este año?

Creemos que si bien la mayor demanda será en 2020 en adelante, con los aumentos de tarifas anunciados, más la posibilidad de acceder a créditos para energías renovables, este 2019 se van a empezar a generar instalaciones de este tipo. Estamos trabajando en conjunto con el colegio de técnicos de la Provincia de Buenos Aires, bancos y otras instituciones para fomentar el uso de la ley y que empiece a notarse un aumento de la demanda.

En nuestro caso hemos hecho instalaciones a muchas Pymes por autogeneración que si bien no inyectan todavía, todo lo generado va directo al ahorro de la factura y ante los aumentos de la energía, los plazos de recuperación de la inversión se acortaron y hace más factible que haya pymes como fiambrerías, cervecerías que se suman a este tipo de inversiones, por eso si bien esperamos el mayor impacto de la ley en 2020, este año se verán sus primeros impactos en la demanda que sumado a acciones propias de Goodenergy, harán que se tripliquen nuestras instalaciones de energía fotovoltaica

¿Qué balance hace del 2018?

El 2018 fue un año de crecimiento ya que hemos aumentado un 48% la instalación de termos solares y un 59% la potencia de watts, además vendimos un 20% más de climatización de piletas y hemos incorporado estufas a pellets de Italia, abrimos un local comercial nuevo en el centro de la ciudad, tuvimos un premio, generamos dos puestos nuevos de trabajo directo, sumamos más de 15 distribuidores a nuestra red, y contamos con la visita de la gobernadora María Eugenia VIdal y de Marcelo Tinelli a nuestras oficinas.

¿La energía solar térmica sigue siendo la de mayor venta o ahora la fotovoltaica está ganando terreno?

Para Goodenergy la energía solar térmica representa mayor volumen de venta. Sin embargo de a poco vamos creciendo en fotovoltaica, con lo cual tenemos proyectado que el año que viene tengan la misma participación, seguimos trabajando día a día para que cada vez haya más hogares y empresas con paneles solares de generación fotovoltaica

¿Cómo evalúa el ritmo de consultas que han recibido este último tiempo?

En Goodenergy notamos que las consultas vienen creciendo y abrir un local comercial en el centro de La Plata hizo más notorio dicho crecimiento en las consultas, hemos tenido que incorporar dos personas para poder atender dicho incremento y que se pueda atender las consultas con la calidad de Goodenergy, creemos que el ritmo seguirá por esa vía, por eso estamos cada vez más preparados para poder llevarlas a cabo y que los clientes se vayan más que satisfechos con la atención recibida.

1 Comentario

  1. Myrian

    Interesante.quiero saber más.
    Que se sabe de bonos verdes…gracias.
    Y que se necesita para abrir una sucursal en ni ciudad…olavarria?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019