La subvención se destinará a financiar la generación de electricidad mediante la producción de biogás, lo que se constituirá además en una opción alternativa para el tratamiento de los efluentes de la industria lechera.
El aporte de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCyT) permitirá introducir un cambio de paradigma en la producción pecuaria en lo referido al manejo intensivo del ganado vacuno, al adoptarse soluciones tecnológicas para transformar los desechos contaminantes.
La iniciativa será llevada adelante por un consorcio público privado integrado por la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM) y la empresa Adeco Agropecuaria S.A, según se informó.
El proyecto fue aprobado en el marco de la convocatoria “Fondo de Innovación Tecnológica Regional (FITR) –Energía- 2013”, que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia.
La planta generadora de biogás -que puede ser utilizado como sustituto del gas licuado de petróleo- reducirá el impacto ambiental generado por los efluentes, aportará energía eléctrica a la red local y generará prácticas y regulaciones para la interconexión de pequeñas centrales distribuidas a la red eléctrica.
De qué planta se Trata? de la de AdecoAgro en Christofersen? hay que dar un poco más de datos!