22 de junio 2015

Organizan seminario sobre desarrollo e implementación de proyectos de energía eólica

La AHK Argentina, en conjunto con EAPC SUR, ha participado en el desarrollo de esta industria, formando profesionales en el desarrollo y la implementación de proyectos eólicos desde el año 2009. Para profundizar en la materia, organizaron en conjunto un seminario, a desarrollarse los días 15,16 y 17 de julio, en la Sala Bosch de la […]


La AHK Argentina, en conjunto con EAPC SUR, ha participado en el desarrollo de esta industria, formando profesionales en el desarrollo y la implementación de proyectos eólicos desde el año 2009. Para profundizar en la materia, organizaron en conjunto un seminario, a desarrollarse los días 15,16 y 17 de julio, en la Sala Bosch de la AHK Argentina, Av. Corrientes 327. piso 23, Capital Federal.

Se presentarán y detallarán las mejores prácticas de la industria en toda la cadena de valor de un proyecto eólico en el contexto normativo de la Argentina, y se prestará especial atención a la identificación y mitigación de típicos riesgos en las distintas fases de prospección, desarrollo e implementación y operación del proyecto.

Los participantes desarrollarán herramientas concretas para la valuación de proyectos eólicos, y resuelven estudios de casos en equipos de trabajo.

Temario

15 de julio 2015:

Recurso eólico y producción energética
• Sistemas meteorológicos e implicación para el recurso eólico
• Principios de conversión de energía
• Tecnología eólica – conceptos de diseños, componentes principales
• Certificación de la idoneidad técnica según IEC 61400-1
• Técnicas de Micrositing y de modelación
• Estudio de caso: evaluación del recurso eólico y comparación de la producción energética en distintas regiones de la Argentina.

16 de julio 2015:

Marco regulatorio y financiación de proyecto
• Cadena de valor del proyecto eólico
• Marco regulatorio, proyecto ley Guinle
• Valuación de proyectos eólicos para la Autogeneración de grandes usuarios
• Aspectos financieros de proyectos de inversión en energía eólica, coste de generación
• Análisis de incertidumbre en la producción anual esperada
• Estudio de caso: coste de generación y modelo financiero de un proyecto eólico

17 de julio 2015:

Due Diligence, construcción y operación de proyectos eólicos
• Evaluación de riesgos y Due Diligence en la financiación de proyectos
• Optimización del coste de generación en la fase de desarrollo
• Due Diligence en la ejecución de la obra, validaciones de las garantías
• Operación – coste de ciclo de vida, consideraciones financieras y escenarios
• Análisis y optimización de la producción energética de un proyecto en operación

El seminario se dirige a profesionales cuyos trabajos requieren un conocimiento genérico sólido de energía eólica, y a quienes quieran adquirir capacidades específicas; incluyendo inversores y promotores de proyectos eólicos, entes financieros, autoridades públicas, y fabricantes de aerogeneradores.

Trainer

Ing. Mathias Thamhain, MBA

Socio fundador de EAPC Sur y experto en la industria eólica con una larga trayectoria en posiciones directivas en empresas líderes del sector y como docente en universidades y empresas en Europa y Sudamérica.

Ganó conocimiento específico en el desarrollo y la valoración de proyectos eólicos, incluyendo la estructuración, la evaluación del riesgo y la negociación de los contratos EPC, así como en la valoración tecnológica de una amplia gama de turbinas y componentes, incluyendo el diseño, la certificación y la medición acreditada, el establecimiento de una cadena de suministro, y la ejecución de proyectos llave en mano.

Además presentó y enseñó diversos temas técnicos y comerciales en torno a temas de energía eólica tanto en conferencias como en cursos de formación. Es coordinador académico del Programa de Dirección de Proyectos de Energías Renovables en el Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés.

15.-17. de julio 2015, de 9.00 a 17.00 hs
Sala Bosch de la AHK Argentina, Av. Corrientes 327. piso 23

Para mayor información e inscripciones comunicarse con Marlene Dobry: mdobry@ahkargentina.com.ar

1 Comentario

  1. Juan canizales

    Como conocer mas sobre estos proyectos de energías renovables y su implementacion
    en areas de desarrollo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019