Los precios del gas están subiendo debido al intento de cambio a las fuentes de energía renovables, afirmó el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, a CNBC.
“He hablado de una nueva prima que está surgiendo en los mercados energéticos y que denomino prima de transición”, dijo Barkindo a la cadena de noticias en la conferencia Gastech de Dubái.
Los precios del gas en Europa se han disparado hasta un 280% en lo que va de año y amenazan con elevar las facturas de combustible en invierno, perjudicar el consumo y exacerbar un repunte de la inflación a corto plazo.
Los grupos ecologistas y los gobiernos de todo el mundo abogan por abandonar los combustibles fósiles y utilizar formas de energía más limpias para reducir las emisiones de carbono.
A quiénes ilusamente suponían que la transición energética desde los combustibles fósiles a las energías renovables variables estaba escrita en piedra, porque era asunto de usar un poco más de gas natural, acaban de despertar con un gas natural que no tienen y que necesitan comprar a los 10 países que tienen las mayores reservas y producción.
A todos esos que actuaron por ignorancia, en el mejor de los casos, o que lo hicieron por dinero a cambio, les vuelvo a recomendar que hagan los números económicos primero. Que evalúen qué significa pasar de usar carbón (un recurso disponible en casi todos los países y por tanto con un mercado muy profundo y competitivo y por tanto barato) a usar solamente gas natural. El resultado al que llegarán es que no es factible económicamente.
Excepto que una dictadura mundial pudiese obligar a todos los consumidores del planeta a pagar varias veces más por la energía, destruyendo las cadenas de producción de recursos básicos y de manufacturas, y llevando a la humanidad a una pobreza nunca antes vista.
Ignorantes o codiciosos. El cambio climático tiene su origen en la actividad solar y de los volcanes en la tierra. No en las emisiones de CO2. Y en el supuesto caso que fuese por las emisiones de CO2, entonces esa cuenta la deben pagar solamente China, USA, Rusia, India, Japón, Irán, Alemania, Indonesia y Corea del Sur, en ese orden, porque ellos producen el 70% de las emisiones de CO2.
Transición Energética. Después de medio siglo , ya es tiempo de iniciarla porque conlleva un largo tiempo para hacerla realidad; visto de su alto financiamiento, credibilidad porque hace muchos años se ha venido comentando de urgencia, gobiernos, intereses institucionales e internacionales entre otros.No creo estratégico sustituir las energías no renovables por las renovables. Deben por alianzas desde los sectores petrolero y mineros con gobiernos-empresas-comunidades acordar sustituciones por energías renovables ⚡️☀️🌊💦🌳🌎🌍🌏🏡