Olade abre postulación para el cargo de Secretario Ejecutivo del periodo 2023-2025

Compartimos el comunicado oficial de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).


La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en estricto cumplimiento de lo establecido en el Convenio de Lima, anuncia oficialmente la convocatoria para presentar las candidaturas al cargo de Secretario Ejecutivo para el periodo 2023-2025, que serán consideradas en la elección prevista para la LII Reunión Ordinaria de Ministros a realizarse el 15 de diciembre de 2022, en la ciudad de Panamá-Panamá.

Dado que existió ya una reelección en el 2019, el actual secretario ejecutivo, Alfonso Blanco, deja su cargo en el 2023, por no poder efectuarse una nueva instancia de reelección.

Esta convocatoria esta direccionada estrictamente a los ministerios de energía, secretarías o entidades que tengan a su cargo los asuntos relativos a la energía y cancillerías de los Estados Miembros de la Organización.

El nuevo Secretario Ejecutivo, será elegido por un período de tres años, con la posibilidad de una sola reelección.

Convenio de Lima

El Convenio de Lima es el tratado constitutivo que rige el funcionamiento del Organismo.

Organización Latinoamericana de Energía – Olade

Es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica, de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973 mediante la suscripción del Convenio de Lima, ratificado por 27 países de América Latina y El Caribe, con el objetivo fundamental de fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la Región. Más información https://www.olade.org/olade/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019