El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, (IPCC) por sus siglas en inglés, advirtió que con el objetivo de poder continuar considerando a la tierra como un espacio propicio para la vida se deberá cumplir para 2050 con la meta de limitar a un máximo de 1.5 grados el aumento de la temperatura del planeta; lo cual resulta sumamente difícil con el nivel de contaminación global que crece exponencialmente año a año.
En línea con esta problemática cada vez más nos encontramos con el dilema de poder generar, desde nuestro lugar, un aporte para contribuir a la disminución de la contaminación que generamos en nuestros espacios (oficinas, residencias, transportes, fábricas), y es por lo tanto que resulta fundamental informarnos acerca de alternativas sustentables que nos permitan no solo cuidar el planeta sino también achicar los costos que hoy por hoy generan las energías tradicionales.
Es por esto, y en el marco de la recientemente reglamentada Ley 27.424 de generación distribuida de energía, desde Hissuma Solar se proponen otorgar en forma gratuita a los usuarios de energía, a nivel doméstico como así también profesional/industrial, las herramientas para comprender la importancia de la utilización de energías renovables, su alcance y beneficios.
Según el Pablo Greco, CEO de Hissuma Solar “es importante para nosotros poder convertirnos a nivel nacional en canales de consulta y clarificación de conceptos en lo que respecta a la legislación vigente y sus alcances para que cada persona u empresa pueda comprender qué solución será la más adecuada a nivel de sustentabilidad y ahorro económico para su vivienda o negocio”.
En consecuencia, y como vienen realizandolo hace ya varios años, desde Hissuma lanzaron para 2019 cursos de capacitación gratuitos de nivel básico y avanzado en forma programada y estable dirigidos a usuarios así como a empresas de manutención e instalación de redes eléctricas industriales y comerciales en su planta en General Rodriguez, showroom en Capital Federal, así como también en Santa Fe y Córdoba, acompañando la apertura de dos nuevos showrooms en dichas provincias. Sólo en 2018 Hissuma capacitó más de 1200 personas en 10 provincias de todo el país.
Para más información e inscripciones los invitamos a visitar el siguiente sitio: https://www.hissuma-
Muy buena nota y sería bueno conocer más o hacer algun curso sobre energía solar
Hola, buenas tardes, soy de Salta capital. Presidente del consorcio del Country Jockey Club de dicha ciudad. Me gustaria recibir información sobre los cursos de energias alternativas mencionados en el artículo, ya que nuestro anhelo es lograr ser parte de este cambio global , desde ya muchas gracias. Saludos
Muy bueno,quisiera saber cuando harían cursos en Rosario ,Santa Fe?
Como están, me ínteresa poder realizar estos cursos de capacitación. Estamos comenzando con el proyecto de una empresa que comercializa equipos fotovoltaicos y poder brindar también servicios de instalación. Desde ya muchas gracias.
Buenas tardes, quisiera recibir informacion sobre la tematica. Y si existen capacitaciones en forma virtual. Muchas gracias. Saludos cordiales.
Graciela
Hola que tal. Veo muchas preguntas pero no respuestas. Las mismas son personales? Pueden ser públicas?
Gracias