22 de junio 2016

Ocho propuestas para instalar parques eólicos en Neuquén

Cuatro oferentes con un total de ocho propuestas respondieron al llamado a manifestación de interés realizado por la provincia del Neuquén, con el objeto de seleccionar inversores privados para conformar sociedades con ADI -NQN, en los términos de la Ley 19.550, con la finalidad de desarrollar y explotar los parque eólicos de su propiedad, Picún […]

Cuatro oferentes con un total de ocho propuestas respondieron al llamado a manifestación de interés realizado por la provincia del Neuquén, con el objeto de seleccionar inversores privados para conformar sociedades con ADI -NQN, en los términos de la Ley 19.550, con la finalidad de desarrollar y explotar los parque eólicos de su propiedad, Picún Leufú, Cerro Senillosa y La Americana; y participar además de la convocatoria lanzada por el gobierno nacional en el programa RenovAr.

En esta primera instancia se pretende compulsar con tres proyectos de parques eólicos desarrollados íntegramente por la Agencia, que cumplen con todas las condiciones técnicas, legales y ambientales exigidas. En total reúnen una potencia instalada de 200 MW.

De esta manera, el gobierno de la provincia de Neuquén prevé seleccionar socios estratégicos para su participación en las licitaciones a nivel nacional e internacional en la primera ronda del Programa REnovAr que promueve el ministerio de Energía, que culminará en agosto con adjudicaciones previstas para septiembre.

Neuquén intenta además contribuir a la meta que propone la Ley 27.191, de lograr que la matriz energética argentina contenga un ocho por ciento de energías renovables en el 2018.

Cartera de proyectos

ADI-NQN tiene además en desarrollo otros proyectos eólicos, con distintos grados de avance, que reúnen en total 375 MW de potencia instalada. Además, se encuentra en la última etapa, previa a la licitación, la micro central hidroeléctrica multipropósito Nahueve, con una potencia instalada de 4000 kilovatios que contribuirá al desarrollo de la zona norte de la provincia; y que será financiada en un 85 por ciento mediante un préstamo obtenido del Abu Dhabi Fun for Development, (ADFD), entidad perteneciente al gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, bajo condiciones económicas sumamente favorables. El 15 por ciento restante será aportado por la provincia del Neuquén.

De modo similar se trabaja en los aprovechamientos multipropósitos Los Guiones y Colomichicó, ubicados en cuencas del norte de la provincia, los que dado su grado de desarrollo y factibilidad podrán incluirse en la próxima convocatoria que el ministerio de Energía de la Nación realice del programa RenovAr.

Proyecto GIRSU

Procurando dar solución al problema de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, la ADI-NQN junto a otros organismos, se encuentra trabajando en un proyecto regional para el tratamiento y disposición final en el Área Metropolitana de Neuquén Capital, anunciado recientemente por el gobernador Omar Gutiérrez.

Para desarrollar el proyecto GIRSU, la provincia ha reservado una superficie de tierra de 58 hectáreas a favor de ADI- NQN en el ejido municipal de Centenario, equidistante a las localidades involucradas y que posee la infraestructura requerida para desarrollar las obras necesarias para un proyecto de esta naturaleza.

Paralelamente se está realizando la búsqueda de líneas de financiamiento, tanto a través del Ministerio de Ambiente de la Nación, como de empresas privadas, sector que ya ha manifestado interés en desarrollar el proyecto.

1 Comentario

  1. Roman Garcia

    OTRO GOBIERNO QUE ENTRO EN CUENTOS CHINOS O YA SE OLVIDARON QUE DURANTE EL GOBIERNO DE JORGE SAPAG SE ANUNCIARON CON BOMBOS Y PLATILLOS LA INVERSION DE UNOS US$ 700 MILLONES DE INVERSIONES GENUINAS EN 4 PARQUES EOLICOS EN NEUQUEN CON LOS MISMOS FUNCIONARIOS QUE CONTINUAN ACTUALMENTE ESTAN EN EL ADI-NQN Y YA PASARON UNOS CUANTOS AÑOS,NO HAY CREDIBILIDAD Y CONFIANZA EN ESTOS FUNCIONARIOS ASI QUE TODO «PURA CHACHARAS» PIENSAN QUE LOS INVERSORES INTERNACIONALES SON UNOS ESTUPIDOS,NO SE EQUIVOQUEN MUCHACHOS,HAGAN BUENA LETRA Y NO HAGAN PAPELONES INTERNACIONALES!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019