El Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial nuevos valores del bioetanol (de caña de azúcar y también de maíz), que las refinerías (YPF, Raízen, Axion y Trafigura) tienen la obligación de comprar y mezclar en sus naftas en un 12%, y también los del biodiesel, que se mezcla en el gasoil en un 10%.
Mediante la Resolución 23/2019 de la Secretaría de Energía, que firmó Gustavo Lopetegui, se estableció que el bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar aumentará un 1,5%, y costará $ 22,547 por litro (en enero lo había fijado en $ 22,226).
Asimismo, el bioetanol hecho a base de maíz subirá un casi un 2,5% quedando su valor en los $ 20,726 por litro (su precio anterior era $ 20,218).
En cuanto al biodiesel, mediante la Resolución 24/2019 el Gobierno avanzó en una reducción del precio a $ 27,660 por tonelada, desde los $ 28.341 que regían desde enero.
La baja ronda también en este caso el 2,5%. De esta forma, el biodiesel vuelve a retroceder, como ya lo había hecho en diciembre (previo al incremento del 6,5% que sufrió en enero) cuando disminuyó a $ 26.832 frente a los $ 28,112 que regían en noviembre.
Lea también: «Legisladores reclaman incrementar el corte de Biocombustibles en el gasoil»
Los nuevos valores rigen para las ventas realizadas a partir del 1 de febrero. Las naftas tienen un 12% de bioetanol, mientras que el gasoil está compuesto por un 10% de biodiesel, según la regulación dispuesta por la Ley 26.093.
El bioetanol suma su segundo aumento en 2019 después de haber ajustado un 41,9% en el derivado de la caña de azúcar, y un 59,5% en el caso del elaborado a partir de maíz durante 2018.
En ambos casos, la actualización fue menor al incremento de la nafta, que por una combinación de la devaluación y la suba del petróleo, trepó un 64,2% en el caso de la súper que vende YPF en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Cronista.
En 2018 la inflación rondó el 50%, al bioetanol de caña de azúcar le ajustaron solamente 41,9% después de asestarle un recorte brutal del 15% a fines de 2017. Este mes, con precios externos decrecientes para el barril y dólar en retroceso, las petroleras ajustan las naftas 1,7%, con aumentos siempre por encima del 1,5% que aplican al castigado bioetanol. Vergüenza nacional en promoción de energías renovables….