A última hora del pasado viernes 12, el Ministerio de Energía y Minería publicó nuevos precios del biodiesel. Ahora, las refinerías deberán pagarle a la mediana empresa 10.225,80 pesos la tonelada de biocombustible y a la pequeña empresa, 10.367,40 pesos. Se trata de un aumento del 5 por ciento con respecto al mes anterior.
Si bien miembros de la Cámara de Empresas Pymes Regionales de Biocombustibles (CEPREB) requerían estos valores para el mes de enero, febrero trajo un aumento de casi el 10 por ciento en el dólar (hoy cotizando 14,9 pesos) y alrededor de un 5 por ciento el precio FOB del aceite de soja. Vale aclarar que, según los empresarios, más del 90 por ciento del costo del producción del biodiesel corresponde al aceite de soja (principalmente) e insumos dolarizados.
En efecto, Tomás Lorda, vicepresidente de la entidad, señala en diálogo con energiaestrategica.com que para satisfacer a la industria el precio debió haberse fijado por arriba de los 11 mil pesos la tonelada para la mediana empresa.
“Hoy mayoritariamente las plantas están funcionando, aunque se encuentran muy preocupadas”, expresa el empresario. Indica que la situación “no permite cubrir la totalidad de los costos y mucho menos generar rentabilidad”. Aunque aclara: “Estamos trabajando porque de ese modo se pierde menos”.
No obstante, Lorda revela que continúan en audiencia con nuevas autoridades en pos de mejorar la situación del sector. Asegura que hay buena predisposición de Nación.
“Estamos entrando en tratativas para ver cómo acomodar la fórmula de manera tal que sea representativa a nuestros costos. Es cuestión de seguir conversando, plantando nuestra problemática e ir ajustando las cosas para llegar a una situación justa para todos”, cierra el miembro de CEPREB.
0 comentarios