De acuerdo con los últimos datos publicados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) sólo se encuentran habilitados comercialmente tres proyectos de los 49 a los que se les asignó prioridad de despacho en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
No obstante, según las fechas de inicio de operación comercial (COD, por sus siglas en inglés) el proceso se lleva a cabo de acuerdo a lo previsto y sólo el parque fotovoltaico de 5 MW “Solar de los Andes” (con COD 3/12/2018) demoraría su incorporación al sistema hasta el mes próximo.
De inaugurarse finalmente el proyecto en estos primeros meses, aquel se sumará a los 9 parques renovables que comenzarían a inyectar a la red en este semestre conforme a lo fijado en su COD.
En detalle, de esos 9 proyectos renovables a los que se le asignó prioridad de despacho, 7 corresponden a la tecnología eólica. Estos suman 275 MW a ser instalados en los parques “De la Bahía” (28 MW), “Pampa Energía”(50,4 MW), “Los Teros – ALT” (72,2 MW), “De la Bahía – A” (20,51 MW), “Villalonga II” (3,45 MW), “Las Armas” (50 MW) y “Aluar I” (50,4 MW). En tanto que los 2 restantes, “Parque de los Llanos” (12 MW) y “La Cumbre II”(4 MW), son de tecnología solar fotovoltaica.
Un 66% de estos parques que entrarían en operación entre enero y junio están siendo emplazados en Buenos Aires. Ese porcentaje es ampliamente superior al 28.57% que representan en total los eólicos a instalarse en esta provincia, por lo que resulta significativo para el MATER que estos cumplan con el COD establecido por contrato para asegurar más potencia renovable en el corredor Comahue este semestre.
En menor medida, la totalidad de los proyectos solares se ubican en La Rioja, Mendoza y San Luis. Y como último otro de los parques, un eólico en este caso, se ubicará en Chubut.
En lo que resta del año, se esperan 15 parques más; de los cuales, 11 son eólicos y 4 solares. De allí es que, en 2019 se proyecten al menos 25 proyectos renovables que fueron asignados con prioridad de despacho en el MATER. Entre todos estos sumarían 733,7 MW.
En ese caso, 12 de esos 25 proyectos se prevén en Buenos Aires, 3 en San Juan, 2 en La Rioja, 1 en La Pampa, 1 en Río Negro, 1 en Santa Cruz, 1 en Chubut, 1 en Salta, 1 en Córdoba, 1 en Neuquén y 1 en San Luis.
0 comentarios